Antetítulo
CD BADAJOZ
Subtítulo
El presidente ha confirmado que hará un proyecto ambicioso
Cuerpo

Primera aparición del presidente del CD Badajoz tras la dolorosa derrota en el playoff de ascenso a Segunda contra el Amorebieta. Joaquín Parra comparece en la sala del Nuevo Vivero para analizar la situación actual del club, el futuro más próximo y el proyecto de cara a la nueva temporada.

Tras unos días de muchas dudas, la aparición del presidente es clave para marcar los pasos de un equipo y un proyecto al que toca reinventarse tras el varapalo del pasado fin de semana. 

 

Dura derrota

Las primera palabras del presidente han sido para decir que "es un día complicado para todos". Joaquín Parra ha continuado haciendo un resumen de un año "difícil, con la pandemia. Agradezco a la afición y a los patrocinadores que han confiado en mi y en el proyecto. Quiero agradecer también a mi familia por este año difícil, les pido perdón a ellos". Parra ha seguido afirmando que "ha sido un palo grande, un palo que no nos merecíamos nadie. Hemos batido todo los récords posibles, la guinda nos faltó. Lo demás, lo pusimos todos. Quiero dar la enhorabuena a Zamora y Amorebieta".

El presidente ha proseguido diciendo que "he tenido que reflexionar después de lo del sábado. Ha sido un palo muy grande, tenía la sensación de que le había fallado a todo el mundo. Hice todo lo que estaba en mi mano para que fuera un éxito, hemos muerto en la orilla, pero ese no es el objetivo".  Por otra parte ha dicho que "he sentido el apoyo después de la derrota, pero no tenía ganas ni de contestar. Ha sido una desilusión espectacular". Parra ha dicho que "recibí la llamada de Fernández Vara que me animó. Desayuné con él, me mostró su apoyo y eso me devolvió ilusión. Recibí también el apoyo de más gente como el Alcalde de Don Benito". 

 

Entradas playoff

Joaquín Parra ha afirmado que "me han dado muchos palos, con las entradas, por ejemplo. Cualquier cosa hubiera estado mal. Les pido perdón a los que se quedaron fuera. El playoff no lo organizamos nosotros". Además, ha dicho que "he tenido que reflexionar mucho para seguir un año más. Vamos a hacer un proyecto ilusionante, a mi manera, el proyecto que la afición quiera, a lo grande. Necesito el apoyo, de todos, patrocinadores, no quiero ser dueño, quiero demostrar las posibilidades que tiene esta región. Necesito el apoyo de las instituciones, de los empresarios, patrocinadores y de la afición, la que nunca falla".

 

Nuevo proyecto

Parra ha dicho que "estamos trabajando ya en la nueva campaña de abonos. Espero contar con el respaldo de la afición, ahora si que vamos a darlo todo". En cuanto al nuevo proyecto, ya comenta que "seguirá la gente que he tenido cerca". En cuanto a la concesión del Nuevo Vivero, "hicimos foto, pero para nada. Cuando firmamos, nada. No sé qué velocidad lleva. Necesito el estadio para ser un club sostenible. Escuché decir que esto es un bien público, pero el que gasta la pasta es Joaquín Parra".  En ese sentido ha dicho que, "el Alcalde falta a la verdad. Llevo dos años esperando, tiene que sacar el pliego de condiciones. Este alcalde es pasado, me da miedo el futuro".

Ha confirmado que Fernando Estévez "tiene contrato, no me he planteado que no siga". En cuanto a lo económico ha dicho que "no hemos tenido ingresos. El 30 de junio, el club tiene que quedar a cero, hasta que no completemos la ampliación de capital, no podemos. Se ha llegado a un acuerdo, quedan algunos pagos, pero antes de esa fecha estará todo cumplido".

En cuanto a los futbolistas, ha dicho que " a cualquier jugador que pueda jugar en categoría superior, lo hará, no lo voy a frenar. También haremos un proyecto ambicioso con los jugadores que vengan". 

imagen destacada
Categoria

Comentarios

Fecha de publicación
Cuerpo de la notificación
Rueda de prensa del presidente del CD Badajoz, Joaquín Parra
Descripción

Analizamos junto con Enrique Falcó la ficción de Movistar + "Reyes de la noche", inspirada en el enfrentamiento profesional entre José Ramón de la Morena y José María García en los años 90. Se trata de una caricatura que se centra más en esos personajes exagerados, que en la realidad en la que se basa, un trabajo radiofónico que supuso una revolución en la sociedad y la radio de la España de su época. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_27_05_21_reyesdelanoche.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6ioa7qnm/v/1/flavorId/1_lhnhkv7o/1_6ioa7qnm.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6ioa7qnm
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1542.00
Fecha de emisión
Antetítulo
Triatlón
Subtítulo
La prueba será valedera para el Campeonato de España de Triatlón Sprint
Cuerpo

Para esta edición los participantes comenzarán la prueba desde el Parque de las Siete Sillas, donde se lanzarán al agua del río Guadiana para completar un circuito de 750 metros marcado por boyas. Una vez subidos en sus bicicletas, los triatletas tendrán por delante un circuito al que tendrán que dar dos vueltas para completar los 20 kilómetros. Este circuito pasará por lugares tan emblemáticos de la ciudad emeritense como el Puente Romano, la rotanda de La Loba Capitolina, la Alcazaba o el monumento de La Gripa.
 
Para finalizar la competición, ya solo tendrán por delante los cinco kilómetros del segmento de carrera a pie. Para ello, se ha planteado un circuito de dos kilómetros y medio que, entre otros lugares, pasará por el Puente del Acueducto e incluso se utilizará el Acueducto de los Milagros como línea de meta.

 

Recogida de dorsales
 
En cuanto a la recogida de dorsales, ya desde el día anterior se podrán recoger desde las 10 horas hasta las 21 horas. Sin embargo, si no se pudiera recoger el dorsal el día anterior, el mismo día de la prueba se podrá recoger en la secretaría de la competición desde las 7:30 horas.
 
Será a las 9:00 horas cuando comience la competición y lo hará con el clasificatorio y la prueba open femenina. Una hora y media después, a las 10:30 horas, se dará el pistoletazo de salida al clasificatorio masculino y a las 12 horas a la prueba open masculina.
 
 

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

El proyecto Arbaria, del Ministerio para la transición ecológica, aplica la inteligencia artificial y la estadística a la lucha contra incendios forestales. Antonio López Santalla, uno de los responsables de este programa, nos ha contado cómo funciona y la manera en que tratan de predecir dónde puede surgir un incendio, para estar preparados antes de que suceda. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_27_05_21_arbaria.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_srq5nqgb/v/1/flavorId/1_59kqc1yl/1_srq5nqgb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_srq5nqgb
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
962.00
Fecha de emisión
Descripción

Personal sanitario del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres se concentra hoy a las puertas del servicio de urgencias, en el Día Internacional de la Medicina de Urgencias y Emergencias, para reclamar la creación de esta especialidad.

El doctor Antonio Nacarino, presidente en Extremadura de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) asegura qué “es importante contar con sistemas médicos de urgencias bien desarrollados, bien preparados y bien organizados”. 

Categoria
Fichero multimedia
nacarinoemergencias.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zlda8llf/v/1/flavorId/1_ckz5bfvw/1_zlda8llf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zlda8llf
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
588.00
Fecha de emisión
Descripción

Más de 20 países estarán representados en el concurso internacional CINVE 2021 que se celebra desde hoy en Cáceres. Un jurado internacional valorará los mejores vinos, vermuts, vinagres y sidras

El  presidente del certamen, Jesús Guirau, ha destacado que el certamen tiene como objetivos "descubrir buenos vinos y ayudar a su comercialización"

En su opinión, los vinos extremeños "han alcanzado un nivel de calidad extraordinario".

Categoria
Fichero multimedia
entrevistacinve.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7xe7zm2e/v/1/flavorId/1_vc611m6b/1_7xe7zm2e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7xe7zm2e
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
730.00
Fecha de emisión
Descripción

Esta tarde se estrena en Mérida el documental 'Mujeres rurales. La lucha por el territorio al sur de Europa'... un largometraje elaborado por María Artigas y Sato Díaz. Una cinta protagonizada por cinco mujeres que trabajan la tierra, agricultoras y ganaderas extremeñas y andaluzas.

María Ruíz, es jornalera en los Olivares de Arjona, en Jaén... Inmaculada Idáñez es agricultora en La Cañana, Almería... Nora Elhaimer trabaja como temporera en Campo de Níjar, Almería... Pía Sánchez es agricultora y ganadera en Calamonte, Badajoz... y finalmente, Carmen Ibáñez... agricultora y ganadera en Berzocana, en Cáceres

Ibáñez tiene muy claro el papel de la mujer en el mundo rural, también entendido ese papel como 'motor de transformación y cambio'. que no debería de recaer siempre sobre ellas, pero la realidad así nos lo muestra... son décadas y décadas de trabajo completamente silenciado... sin estar dadas de alta y sin tener las explotaciones agro-ganaderas a su nombre o en titularidad compartida... ¿cómo se revierte esta situación? es complicado, apunta, y tampoco ayuda la situación actual del campo, con la venta a pérdidas y con costes por encima de la rentabilidad.

Son más de 20 años los que lleva Carmen trabajando en la finca familiar, un modelo basado en la diversificación agraria... con formación en el ámbito agro-ganadero, algo que le ha servido de mucho apoyo... pero la burocracia... el papeleo... en muchas ocasiones desanima a quien se aventura a volver al campo... de ahí también que tengamos un grave problema con el relevo generacional...

El documental 'Mujeres rurales. La lucha por el territorio al sur de Europa'... tocará todos estos temas... pero sobre todo esto... que a modo de conclusión... nos recuerda Carmen Ibáñez, una de las cinco protagonistas de este documental
 

Categoria
Fichero multimedia
PH_mujeresruralesdocumental_27_MAY.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_syasc8bc/v/1/flavorId/1_svmsadef/1_syasc8bc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_syasc8bc
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
327.00
Fecha de emisión
Descripción

 

El ser humano crea el paisaje con cada una de sus intervenciones.
Pero no sólo. 
También el paisaje moldea lo que toca y condiciona las profesiones que acoge en cada entorno. Oficios que dejan su huella en los ritmos de los días, en el carácter de sus gentes.

Buscando la conexión de esta  tripe P: Paisaje-Profesión y Personalidad, amanece en  Oliva de la Frontera. Desde allí, con la alegría que supone  el encuentro con Emilio, Amalia y Toni, Gómez los tres, los tres hermanos, comienza  el descubrimiento de todo lo que guarda en su interior "La Pimienta" un trozo de dehesa extremeña, la suya, que acoge una explotación vacuna, varios micromundos en cada una de sus cercas y un hilo histórico de vivencias encadenadas a través de varias generaciones que auguran multitud de paisajes sonoros y vivenciales. 

Merece un retrato. Y será sonoro. 

Si gustan, pulsen "el play" dentro de la fotografía de nuestros "cicerones". Al paso de cada cancela verán que bajo la cambiante luz de la primavera extremeña hay muchos paisajes dentro de un lugar. Este, más que habitado por humanos, lo está por multitud de aves, jaguarzos, orquídeas, de manantiales, alcornoques, algún mesto...y por vacas tan especiales como Mundina, Pfizer o Margarita. 

Merecen un retrato. Y seriado. 


Músicas de Ludovico Einaudi (Una mattina), Son del Río (Remedios), Raúl Rodríguez (La Caña) , Ryuichi Sakamoto (Small Hope) y los de la madre naturaleza.

 

Por Ana Gragera

Categoria
Fichero multimedia
CAP1-LAPIIMENTA-elsitiodemirecreo.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_twpn7c2k/v/1/flavorId/1_i4jnzlq9/1_twpn7c2k.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_twpn7c2k
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
830.00
Fecha de emisión
Descripción

Las historias, leyendas o los mitos de los pueblos y rincones de nuestra Extremadura mágica.

Con David Silva.

 

Los contenidos de este programa se basan en leyendas, mitos y hechos inexplicables, y como tales deben ser interpretados.

Categoria
Fichero multimedia
2021-05-29--PERSEIDAOK.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_v0r08h6e/v/1/flavorId/1_dky1y3zx/1_v0r08h6e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v0r08h6e
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3593.00
Fecha de emisión
Descripción

La pandemia no ha impedido que las cooperativas del sector agrario sigan creciendo. Las integradas en Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura facturaron el pasado año 1.423 millones de euros, un 4% más , lo que supone el 7% del Productos Interior Bruto de la región.

Teniendo en cuenta que agrupan a 31.000 agricultores y ganaderos y generan más de 3.000 empleos directos, se puede decir que el 9% de la población activa extremeña está vinculada a esas cooperativas

La periodista Blanca Cortés asegura que "estos datos demuestran que si queremos la riqueza, el empleo y nuestros jóvenes no tienen por qué emigrar de Extremadura"

Categoria
Fichero multimedia
balancecooperativas.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gbl8dqxf/v/1/flavorId/1_5geuf6ez/1_gbl8dqxf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gbl8dqxf
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
179.00
Fecha de emisión