Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por 33 millones de euros (IVA no incluido) la construcción de la base desde la que se realizará el montaje de vía en el tramo de 70 km entre Talayuela y Plasencia de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Extremadura-Portugal.

A esta licitación de la base de montaje le seguirá próximamente la de los propios trabajos de montaje, detalla el Ministerio de Transportes en nota de prensa. En cuanto a la base de montaje, se construirá en Navalmoral de la Mata y será una de las más grandes de la red, dado que se desplegará sobre una superficie de 140.000 metros. Una vez que el tramo se ponga en servicio, se convertirá en base de mantenimiento.
La instalación albergará diferentes zonas para acopio de los distintos elementos de vía (balasto, carril, traviesas y desvío), almacén, oficinas e incluso nave para mantenimiento de material móvil. Contará con vías para la circulación de vehículos por su interior, conexión por ferrocarril a la red ferroviaria convencional y también por carretera, mediante un enlace a la EX-118.
Además de la base, se habilitarán zonas de acopio de balasto (la capa de grava o piedra sobre la que se tiende la vía) en tres puntos intermedios del trazado del tramo: Talayuela, Malpartida y Toril.

El Gobierno autoriza esta licitación después de licitar recientemente el despliegue de los sistemas de señalización y telecomunicaciones fijas del tramo, al que destinará 131,4 millones de euros (IVA incluido) y las comunicaciones móviles por GSM-R, por otros 9 millones de euros (IVA incluido). El Ministerio sostiene que desarrolla la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura con actuaciones simultáneas en distintos ámbitos y puntos de este corredor.
Además, a través de Adif, se están realiza las pruebas para completar la puesta en servicio de todo el baipás de Mérida y también del sistema de señalización más avanzado del mundo, el ERTMS 2, en el tramo entre Plasencia-Cáceres-Badajoz. En el marco de estas últimas, por primera vez, un tren ha circulado por este corredor a 300 km/h. Por su parte, se avanza en la definición del trazado del tercer tramo entre Oropesa-Madrid En paralelo, el ministerio actúa en la mejora de las conexiones de Extremadura por ferrocarril convencional, en concreto en la línea Madrid-Valencia de Alcántara, con la redacción del proyecto para su electrificación.
En la Mérida-Puertollano, con 167 millones de euros movilizados para su renovación. Y la Mérida-Los Rosales (Sevilla), con actuaciones de mejora también en marcha por más de otros 106 millones de euros.

Una mujer de 85 años ha resultado herida leve con intoxicación por monóxido de carbono tras el incendio de la cocina de una vivienda en Navalmoral de la Mata.
Una llamada al 112 de Extremadura pasadas las 12,00 horas de este martes ha informado de un incendio registrado en la calle Garganta de los Nogales. Hasta dicho lugar se han desplazado una unidad medicalizada, una unidad de soporte vital básico, una patrulla de la Policía Local y otra de la Guardia Civil y una dotación de bomberos del parque de Navalmoral de la Mata.
Los efectivos personados han atendido a la mujer herida y la han trasladado al Hospital Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata, donde ha ingresado en estado leve, según los datos aportados por el 112 de Extremadura.

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo, Canal Extremadura ofrecerá en directo en ‘Paso a paso’ acerca de 20 horas de programación especial en la que se cubrirán las principales procesiones de la región. Un total de 48 desfiles procesionales con 107 pasos y la participación de 40 cofradías y hermandades.
El Domingo de Ramos, las18:00 horas marcarán el arranque de la cobertura con imágenes en directo desde Badajoz, Cáceres, Mérida y Jerez de los Caballeros. El Lunes Santo, a partir de las 21:00 horas, el Cristo de La Vera Cruz y los Empalaos de Jerez de los Caballeros serán los protagonistas de la noche. El Miércoles Santo, tras la cancelación del año pasado por la lluvia, regresarán las estampas tan esperadas como el Cristo Negro de Cáceres y Las Tres Caídas cruzando el Puente Romano de Mérida desde las 21:00 horas.
El medio de comunicación público emitirá en directo el Jueves Santo más de seis horas de retransmisión, desde las 19:30 horas hasta la madrugada, conectando con localidades como Almendralejo, Plasencia, Oliva de la Frontera o Valverde de la Vera. Y el Viernes Santo, desde las 19:00 horas, la programación culminará con momentos tan emblemáticos como la Procesión Magna en Cáceres o el recorrido de Nuestra Señora de la Soledad en Badajoz, que este año estrena su distinción como Semana Santa de Interés Turístico Internacional. Además también se conectará con Mérida, Plasencia, Zafra y Coria, entre otras localidades.
Los especiales estarán conducidos por el periodista extremeño Juan Pedro Sánchez, acompañado por un equipo de expertos y 64 profesionales que trabajarán sobre el terreno para acercar cada instante de emoción a los hogares extremeños.
Cine y documentales para revivir grandes relatos de fe y leyenda
Canal Extremadura propone un viaje cinematográfico a través de películas clásicas que evocan los orígenes históricos y espirituales de la Semana Santa, con títulos como ‘Herodes, el rey cruel’, el jueves a las 17:15 horas, ‘Los últimos días de Pompeya’ el viernes a las 16:40 horas y ‘Rómulo y Remo’ el sábado a las 22:20 horas. Completando esta propuesta, el sábado a las 17:00 horas se emitirá ‘Bakhita, la santa africana’, una conmovedora historia sobre fe, superación y espiritualidad.
La televisión pública extremeña ofrecerá, además, una cuidada selección de documentales que exploran el significado y la riqueza cultural de la Semana Santa regional. El martes a las 21:40 horas, se estrena ‘Por los siglos de los siglos’, centrado en la Semana Santa de Jerez de los Caballeros y en la figura de los costaleros. A continuación, se emitirán ‘La Pasión según Villanueva’ y ‘La Semana Santa en Plasencia’ desde las 23:10 horas.
‘La Semana Santa en todos los sentidos’: una serie documental para sentir La Pasión
El Domingo de Ramos, 13 de abril, a las 21:20 horas, Canal Extremadura estrenará ‘La Semana Santa en todos los sentidos’, una serie documental de cinco capítulos que invita a redescubrir esta festividad desde una perspectiva sensorial. Cada episodio se centrará en un sentido: el olfato, la vista, el oído, el tacto y el gusto. A través de los testimonios de cofrades, artesanos, floristas y músicos, el espectador podrá adentrarse en la esencia de esta tradición desde una mirada humana y emotiva. Esta producción ensalza el patrimonio cultural y emocional de la Semana Santa en Extremadura, y reafirma el compromiso del medio de comunicación público extremeño con la difusión de las tradiciones que conforman la identidad regional.
La tradición y la fe, también en las ondas
El Jueves y Viernes Santo a partir de las 14:10 horas Canal Extremadura Radio emitirá una nueva edición del programa ‘De Ramos a Pascuas’, un recorrido sonoro por los planes, la gastronomía, las curiosidades y las tradiciones de la Semana Santa en Extremadura presentando por Guadalupe Jerez. A través de entrevistas y reportajes se abordarán, entre otras celebraciones, los preparativos de la Procesión Magna de la Semana Santa de Cáceres, el estreno de la declaración de interés turístico internacional de la de Badajoz o el 50 aniversario de La Pasión de Oliva de la Frontera; además de otras tradiciones de pequeños municipios como la Enramá de Pascua de Orellana la Vieja, el Día del Hornazo de Cabezabellosa o el Domingo de Tiros en Zarza la Mayor.
‘Entre Palos y Quejíos’, el espacio dedicado al flamenco presentado por Laura Zahínos, emitirá las mejores saetas tan tradicionales de la Semana Santa extremeña el sábado a las 09:05 horas. Además, los servicios informativos de la radio pública extremeña informarán puntualmente de las salidas y recorridos de los principales desfiles procesionales, como de las tradiciones y fiestas de interés turístico que tendrán lugar en la región durante la semana de pasión.
Toda la semana santa, en todas las plataformas
Canal Extremadura realizará un despliegue multimedia para acercar la Semana Santa de la región a todas las pantallas. Para ello realizará una cobertura especial que se podrá seguir a través de los perfiles en redes sociales del medio de comunicación público extremeño, la web y la app.
Las procesiones en directo, los momentos más especiales de cada celebración, los mejores documentales y el cine bíblico se podrán ver a través de la app de Canal Extremadura.
Canal Extremadura, Ahora +.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil