“Diapasón flamenco” es un programa sobre la actualidad del mundo de la guitarra. Festivales, programaciones flamencas, clásico español, novedades discográficas o literarias, noticias relacionadas con la guitarra y sus artistas, son algunos de los temas que se abordan en este espacio. Este programa radiofónico pretende ofrecer al oyente el conocimiento del carácter de la guitarra flamenca, sumergirlo en su cultura, evolución y tradición de forma que consiga captar, en toda su dimensión, su esencia y espíritu flamenco. Este espacio radiofónico también se muestra sensible a la cada vez más acusada presencia de otros instrumentos diferentes de la guitarra en el flamenco.
Tras la eliminación en semifinales del playoff de ascenso, el presidente del CD Badajoz, Joaquín Parra, ha hecho balance de la temporada 2019-2020. Sobre dichos playoff ha destacado que el equipo ha caído con dignidad y no tiene culpables. Además ha destacado que "seguramente si no hubiera habido la pandemia del coronavirus, hubiéramos sido campeones".
Sobre la continuidad o no del técnico Pedro Munitis, Parra ha eliminado cualquier duda posible. "Tiene un año más de contrato, si él lo desea seguirá la próxima temporada", explica.
Sin duda, desde su llegada a Badajoz, el club sigue creciendo a pasos agigantados y está construyendo una base sólida para el futuro. "Yo no he descubierto nada, el club estaba y lo que había que hacer era sacarle brillo", señala.
En la temporada venidera, los blanquinegros volverán a intentar conseguir el ansiado sueño de volver al fútbol profesional. "La pelea no la gana el que golpea más fuerte sino el que más golpes aguanta".
Una temporada en la que quieren volver a batir el récord de abonados pese a las incertidumbres que hay sobre la presencia de público o no en las gradas.
El Don Benito ha anunciado la incorporación del atacante Rafa Mella para la próxima temporada. El nuevo futbolista calabazón jugó la primera vuelta de la pasada campaña en las filas del Salamanca CF UDS y en el mercado invernal fichó por el Mérida. Con el cuadro emeritense disputó 8 partidos e hizo 3 goles.
Hace poco más de un mes, se desvinculó del club romano y ahora llega libre al conjunto rojiblanco. Con él, los de Juan García suman ya 15 efectivos para la próxima campaña en Segunda B.
El propio Don Benito ha lanzado un vídeo en el que el jugador ha lanzado un mensaje a su nueva afición. " Estoy ilusionado por llegar a este gran proyecto y hay una gran afición", señala.
El Al-Qázeres se está moviendo rápido en este mercado veraniego para perfilar su plantel de cara a la temporada 2020-21. En el día de hoy ha anunciado el fichaje de Merve Aydin. La base turca tiene 26 años y llega procedente del Nantes.
El propio club ha publicado un vídeo en el que la jugadora se muestra con muchas ganas de llegar a la ciudad y unirse a sus compañeras para preparar el nuevo proyecto.
Con esta son ya cuatro las jugadoras que componen la plantilla de Ricardo Vasconcelos para la próxima campaña: María Romero, Alexa Hart, Irene Lahuerta y la propia Aydin.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
Es uno de los espacios autorizados para recibir a bañistas este verano. Allí, en Cañamero, se cuidan aspectos como la distancia de seguridad en las zonas de baño. Además, el socorrista este año está acompañado de personal que limpie y desinfecta la zona para evitar contagios por coronavirus.
El Santa Teresa es el primer equipo de la región que ha iniciado su pretemporada para encarar su vuelta a la máxima categoría del fútbol femenino nacional.
Hoy hemos querido poner la lupa en dos jugadoras que sufrieron dos lesiones graves en la temporada que acaba de finalizar y pese a ello el club pacense les renovó el contrato. Ellas son Mariana Díaz y Mireya García.
Ambas ya han superado sendas lesiones y se ejercitan con el resto de sus compañeras. "Afronto esta vuelta con muchísima ilusión y tengo muchas ganas de que empiece la Primera División" afirma Mariana Díaz. La delantera mexicana sufrió una rotura de ligamento el pasado verano que la mantuvo durante meses en el dique seco. La 2020-21 será su cuarta temporada en el club.
El caso de Mireya García no dista mucho del anterior. En diciembre, se tuvo que someter a una operación de rodilla que también la mantuvo apartada de los terrenos de juego. La onubense cumplirá su séptima temporada con las pacenses. "Estoy encantada de poder jugar y quiero recuperar, o incluso mejorar, mi versión de antes de la lesión".
Mariana y Mireya tendrán un merecido premio tras muchos meses de sufrimiento. La Primera Iberdrola les espera.
El Cacereño y Julio Cobos seguirán juntos de la mano para volver a intentar dar el salto a una categoría de bronce que se está haciendo de rogar. El de Valdehornillos llegó en junio del pasado año al cuadro verdiblanco con un objetivo en mente: ascender.
Tras un inicio de malos resultados y peores sensaciones (dos derrotas y un empate en las tres primeras jornadas), los de Julio Cobos debían visitar el Romero Cuerda en la sexta jornada y ya se hablaba de partido trascendental por la liga. Allí, dieron un auténtico golpe sobre la mesa con una victoria por 1-3 en un encuentro que se convirtió en un punto de inflexión.
El cambio de los cacereños fue tal que acumularon un total de 21 jornadas sin perder y cerraron la primera vuelta como líderes de la Tercera extremeña. Y por si fuera poco, eliminaron al Alcorcón en Copa del Rey, un equipo que no conocía la derrota como visitante hasta entonces.
En la segunda mitad del campeonato, los de Cobos siguieron a un gran ritmo de puntuación hasta que el Villanovense frenó su magnífica racha en el Príncipe Felipe. Tres semanas más tarde, todo se paró.
Cuatro meses después, el fútbol en la región volvió con un playoff atípico por delante en el que los de Cobos se quedaron a las puertas de un ascenso tras empatar en la gran final contra los de Álvarez de los Mozos. Como el propio Cobos afirmó al término del encuentro, "ambos merecían ese ascenso".
Tres días después de dicho encuentro, el club confirmó la continuidad del técnico para la próxima campaña. Partirán de nuevo con ese ansiado objetivo: regresar a Segunda B.
El informe del área de Neurotraumatología del hospital "Virgen de las Nieves" de Granada, en el que ha participado el médico extremeño José María Barrios, demuestra que, en los pacientes analizados afectados por un ictus, la mitad podría deberse a la COVID-19. Al menos en parte según las investigaciones realizadas por estos profesionales sanitarios.