Antetítulo
CAMBIO CLIMÁTICO
Subtítulo
Ayuntamientos, edificios públicos y monumentos apagarán sus luces durante una hora como gesto simbólico contra el cambio climático
Cuerpo

Hoy se celebra la Hora del Planeta. Una iniciativa a la que se suman edificios emblemáticos de todo el mundo, apagando sus luces durante una hora como gesto simbólico que busca concienciarnos en la lucha contra el cambio climático.

Aquí en Extremadura son 13 los municipios que participan. Por ejemplo, el de Cáceres. A las ocho y media todo el alumbrado artístico de la zona monumental se apagará durante una hora.

Enrique Segovia, director de conservación de WWF explica que se trata de una llamada de atención.

"Se apuntan muchas empresas y la ciudadanía con su granito de arena, apagando las luces de sus casas"

Porque "estamos en un momento crítico", advierte. El año 2024 ha sido el más caluroso y en España pasamos de una sequía extrema a no dejar de llover.

En esta situación, anima, tenemos que actuar todos de una manera contundente en favor del clima y la naturaleza.

imagen destacada
Imagen
La Hora del Planeta
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

La Hora del Planeta

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220325_horadelplaneta
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u2pxqpwu
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El cerebro de los hombres también vive transformaciones que les preparan para la crianza cuando se convierten en padres. No son exactamente las mismas que se producen en el cerebro de las madres pero ocurren. Así lo han comprobado a través de un estudio el grupo de investigación en Neuroimagen ‘Neuromaternal’, del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Gregorio Marañón. En este episodio hablamos sobre cuáles son esos cambios y cómo afectan al cerebro tanto de los padres como de las madres con Cristina Ballesteros Sánchez, una de las científicas investigadoras de este grupo que, además, es graduada en Biotecnología y máster en Neurociencia.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-22--MADREDEPROVINCIAS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jvwwuppx/v/1/flavorId/1_4urt4fgt/1_jvwwuppx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jvwwuppx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1498.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ESPECTÁCULOS
Subtítulo
"Se ríen de estereotipos pero todos caemos en unos u otros, o nos recuerda a alguien", destacaba anoche un espectador en el López de Ayala. Hoy repiten en Mérida
Cuerpo

Rober Bodegas y Alberto Casado son Pantomima Full. Anoche divirtieron con su ingenio y sus chascarrillos al público presente en el Teatro López de Ayala, con una gran dosis de humor.

Un espectáculo al que sus seguidores acudían con un claro objetivo:

"Pasarlo bien y sobre todo desconectar"

El de este dúo es un tipo de humor muy específico...

"Se ríen de estereotipos pero todos caemos en unos u otros, o nos recuerda a alguien"

Son situaciones cotidianas, que reconocemos y nos hacen reír. Un humor "muy inteligente", destacaba otro asistente.

Hoy repiten en Mérida, a las ocho de la tarde en el Palacio de Congresos.

 

imagen destacada
Imagen
Pantomima Full en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Pantomima Full en Badajoz

Categoria
Fichero multimedia
VTR PANTOMIMA FULL 220325
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pt667pa3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Hoy les hablamos de letras flamencas con acento extremeño. El escritor Marino González acaba de publicar "Alegrías de Guadiana" donde recopila letras originales para el cante por alegrías con la ilustración fotográfica de Nazaret Nova. Se trata de la octava publicación de la colección LUNARES de la editorial De La luna libros en la que la temática y la fonética extremeña son el eje principal de estas letras. 

También abrimos nuestra agenda flamenca y nos despedimos con la Konfusión flamenca de Javier Llanos que hoy nos trae a Califato 3x4 y Esperanza Fernández.

Con Laura Zahínos.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-22--ENTREPALOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_r4jd3aw2/v/1/flavorId/1_21tva9vd/1_r4jd3aw2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r4jd3aw2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3163.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-22--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bt6alh1d/v/1/flavorId/1_22o1wx19/1_bt6alh1d.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bt6alh1d
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3278.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ONCE DETENIDOS
Subtítulo
En la finca operaban cinco “cocineros” que conseguían producir hasta 100 kilogramos diarios de esta sustancia, compaginando esta labor con la cría de gallos de pelea y perros de caza
Cuerpo

Agentes de la Policía Nacional han desmantelado en la provincia de Cáceres un laboratorio de producción de cocaína que distribuían camuflada en botes de pintura.

Simulaban ser pintores y ocultaban el estupefaciente en furgonetas con palés llenos de envases de pintura. En la finca, donde trabajaban "cinco cocineros y un aguador", había también un criadero de animales. En el registro se encontraron numerosas cantidades de cocaína en distintos formatos, precursores, dinero, armas y material para la elaboración del estupefaciente.

Los cinco cocineros podían fabricar 100 kilos de cocaína diarios, informa la Policía en una nota de prensa.

La investigación se inició a principios de este año cuando se tuvo conocimiento de que un clan familiar podía haberse asentado en Cáceres para instalar un laboratorio de producción de cocaína a gran escala.

Laboratorio de cocaína desmantelado

Laboratorio oculto en criaderos de gallos de pelea

El grupo criminal había captado en Colombia a los cocineros para la elaboración del estupefaciente, utilizando una finca con grandes medidas de seguridad. Tenía numerosas parcelas alrededor y un solo acceso, disimulando además toda la actividad delictiva con criaderos de gallos de pelea y perros de caza.

De esta manera intentaban dificultar cualquier posible vigilancia policial para lo que además disponían de una persona que, actuando como vigilante de seguridad, alertaba de inmediato a los demás miembros del entramado en caso de detectar la presencia policial.

 

 

Una vez centrada la investigación, los agentes descubrieron, a principios de febrero, una furgoneta de alquiler que realizó un viaje hasta un polígono industrial de la localidad madrileña de Humanes. Allí, un matrimonio que regentaba un bar era el que dirigía todo el funcionamiento del laboratorio, aprovechando su restaurante como lugar de reuniones y centro logístico de la organización.

Laboratorio de cocaína desmantelado

Monos manchados de pintura y herramientas para pasar desapercibidos

Después de varias averiguaciones, comprobaron que un varón que simulaba ser pintor vistiendo un mono de trabajo, conducía furgonetas de alquiler y, en otras ocasiones la suya propia, para transportar botes de pintura y diversas herramientas.

Los investigadores detectaron que podía tratarse de una tapadera para ocultar toda esta actividad ilícita y transportar el estupefaciente del laboratorio a diferentes puntos de la Comunidad de Madrid. En uno de los viajes, descubrieron que el vehículo iba cargado de sustancias químicas habitualmente utilizadas como precursores para la fabricación de la droga, lo que indicaba que la organización ya tenía todo preparado para comenzar con su producción.

Con todas las pesquisas, a finales de febrero se realizó un dispositivo policial contando con la participación del Grupo Especial de Operaciones (GEO) para la entrada y registro del laboratorio. En el interior encontraron a los cinco cocineros, que trabajaban a turnos 24 horas al día los siete días de la semana, y al vigilante de la parcela con las máquinas de elaboración del estupefaciente en pleno funcionamiento.

Novedoso método de ocultación de la droga

Tenían todo tipo de útiles como envasadoras, prensas y microondas. Lograron incautar 450 litros de cocaína base disuelta en una sustancia líquida que está pendiente de analizar, lo que indicaba que este era el método de importación de la droga.

Laboratorio de cocaína desmantelado

Se trata de un sofisticado sistema de ocultación que necesitaría primero separar la cocaína base del líquido impregnado para, posteriormente, realizar el proceso de clorhidratado. Además, se han incautado seis kilogramos de clorhidrato de cocaína ya prensados en forma de ladrillo, otros 55 kilos en proceso de secado y 40 kilos de cocaína base en estado sólido, así como 7.000 euros, una escopeta y diversa munición.

Además se logró interceptar una furgoneta de alquiler con numerosos botes de pintura blanca conteniendo uno de ellos dos kilogramos de cocaína ocultos. En total se ha detenido a once personas, las cuales pasaron a disposición de la autoridad judicial como presuntas responsables de los delitos de pertenencia a grupo criminal y contra la salud pública, decretando la autoridad judicial el inmediato ingreso en prisión de diez de ellos.

imagen destacada
Imagen
Laboratorio de cocaína desmantelado
Autor
Cedida
Pie de imagen

Laboratorio de cocaína desmantelado

Fichero multimedia
EXN1_220325_cocaína
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o5klajw1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Desmantelan un laboratorio de cocaína, que distribuían camuflada en botes de pintura
Descripción

Exploramos el sorprendente hallazgo de herramientas de hueso talladas en la Garganta de Olduvai (Tanzania), datadas en 1,5 millones de años. Este descubrimiento desafía la idea de que los primeros homínidos solo usaban piedra para fabricar herramientas y sugiere que ya experimentaban con distintos materiales mucho antes de lo que se pensaba. ¿Quiénes fueron los autores de estas herramientas?¿Qué implicaciones tiene esto para la evolución tecnológica de la humanidad? Nos lo cuenta uno de los autores del estudio, Ignacio de la Torre, profesor de investigación en el Instituto de Historia del CSIC

Fichero multimedia
2025-03-22--PRINCIPIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_z8f6fqu3/v/1/flavorId/1_iyhn2yqj/1_z8f6fqu3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z8f6fqu3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2133.00
Fecha de emisión
Descripción

Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.

Con Jesús Teniente.

Fichero multimedia
2025-03-22--ESPACIOPROTEGIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2dk513b8/v/1/flavorId/1_q27xguzq/1_2dk513b8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2dk513b8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1879.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-22--PRIMERAHORA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0opnkcr8/v/1/flavorId/1_dfgs1ar8/1_0opnkcr8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0opnkcr8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión