6 Agosto 2025, 20:34
Actualizado 6 Agosto 2025, 21:10

Las altas temperaturas, junto con otros factores ambientales, han favorecido la aparición de cianobacterias en el río Guadiana a su paso por Badajoz. Tragar agua contaminada puede suponer un riesgo para la salud, por lo que las autoridades sanitarias han suspendido todas las actividades recreativas en el río.

Fuerte olor y color verdoso

Quienes hayan estado cerca del Guadiana en los últimos días habrán notado un fuerte olor y un color verdoso en el agua, más intenso de lo habitual. Se trata de cianobacterias, que proliferan con la eutrofización del agua, es decir, cuando el equilibrio ecológico del sistema se ve alterado.

José Luis Quintana, delegado del Gobierno en Extremadura, ha explicado: "Se hace un análisis, se detecta, se comunica a las autoridades sanitarias, pero hace falta un segundo análisis que lo contraste."

La ingestión de esta agua puede provocar síntomas como vómitos o diarrea. A la espera de la confirmación del segundo análisis, se han suspendido todas las actividades acuáticas desde el pasado fin de semana. 

Desde el Club de Piragüismo, Bienvenido del Pino confirma: "Estamos intentando que los niños no bajen al río. Los campamentos de verano y otras actividades se están realizando, pero el acceso al río queda limitado a los mayores, bajo su responsabilidad."

La eutrofización se ha producido por el bajo caudal del río

La eutrofización se ha producido por la escasa cantidad de agua en el río, las altas temperaturas y el exceso de vertidos de nitratos procedentes de cultivos, habituales en esta época del año. Este fenómeno suele remitir con la bajada de temperaturas y el aumento del caudal.

Si el segundo análisis confirma la presencia de toxinas, la Confederación Hidrográfica del Guadiana evaluará su concentración y el riesgo para la salud. El uso de ozono o rayos ultravioleta puede ayudar a reducir la proliferación de cianobacterias y eliminar sus toxinas.