La ola de calor y las altas temperaturas de este verano han favorecido la expansión del nenúfar mexicano en el río Guadiana, especialmente a su paso por Badajoz. Según las estimaciones de la Asociación Salvemos el Guadiana, la planta invasora ya afecta a más de 30 kilómetros del cauce, llegando también a localidades como Villafranco del Guadiana y Alqueva. “Son más de 30 kilómetros de zonas afectadas. Las manchas en el agua siguen proliferando”, ha advertido Juan Fernando Delgado, presidente del colectivo.
El impacto no se limita a la biodiversidad, sino que también afecta directamente a la actividad pesquera. “Las jornadas de pesca son nulas”, denuncia el pescador Adolfo Suárez, mientras que Nazario Pilo asegura que “hay un 20% de puestos que no podemos usarlos porque están llenos de nenúfar”.
Su erradicación comienza en octubre
Ante esta situación, la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha confirmado que “ya está formalizado el encargo para la retirada integral de todas las masas de nenúfar mexicano”, con una inversión superior a 4,5 millones de euros. El proyecto de erradicación arrancará en octubre.
La previsión es que durante los próximos seis años se retiren más de 600.000 metros cúbicos de lodo para acabar con esta especie invasora. Desde Salvemos el Guadiana reclaman mayor rapidez en los trámites: “Queremos que se agilicen los permisos medioambientales para empezar los trabajos en el río”, insiste Delgado.