4 Mayo 2025, 13:21
Actualizado 4 Mayo 2025, 21:02

La Romería de Bótoa, una de las citas más esperadas en el calendario festivo de Badajoz, ha estado marcada este año por la lluvia. Las condiciones meteorológicas han obligado a celebrar la tradicional misa extremeña cantada bajo techo y a suspender la procesión en honor a la Divina Pastora.

Aun así, el mal tiempo no ha restado participación. Desde la madrugada, cientos de romeros han salido desde Puerta de Palmas, a pie, en carrozas o a caballo, fieles a una tradición con 456 años de historia. Tras la misa, los asistentes aguardan otro de los momentos más simbólicos de la jornada: la subasta del ramo y el rosario de la Virgen.

Virgen de Bótoa

Virgen de Bótoa

La devoción a la Virgen de Bótoa se remonta al siglo XVI. Según la tradición, fue un pastor quien encontró la imagen de la Virgen en las inmediaciones del paraje de Bótoa, a unos 18 kilómetros de la ciudad. Desde entonces, comenzó a forjarse un vínculo entre los pacenses y esta Virgen. En 1569 se celebró la primera romería documentada, lo que convierte esta cita en una de las más longevas del suroeste peninsular.

La Virgen de Bótoa representa a la Divina Pastora, una imagen muy venerada especialmente por los agricultores y ganaderos, que cada año agradecen su protección con este emotivo peregrinaje.