Cáceres se convierte esta semana en la capital del sector de la energía atómica en nuestro país. La 51ª Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española (SNE), comienza este miércoles, aunque desde mañana ya se celebrarán actividades previas con el objetivo de fomentar el conocimiento sobre la energía nuclear entre la población, especialmente entre colectivos como mujeres y personas en edad escolar.
Desde la Sociedad Nuclear Española se defiende la continuidad de todas las centrales nucleares. Su presidente, Paulo Domínguez, asegura que el problema de los residuos está resuelto gracias a los almacenes temporales ubicados en cada central.
En relación con la central de Almaraz, ha puesto como ejemplo el reciente caso de Estados Unidos, donde se ha autorizado la extensión de la vida útil de dos reactores idénticos a los de la planta extremeña durante 80 años: "Es una central nuclear de dos unidades situada en el estado de Virginia. En agosto del año pasado, recibió del organismo regulador estadounidense la autorización para operar durante 80 años".
Estas y otras cuestiones se debatirán desde este miércoles hasta el viernes en el Palacio de Congresos de Cáceres, en el marco de un encuentro que reunirá a expertos del sector nuclear a nivel nacional.
Actividades
Los días previos a la inauguración del Congreso, la SNE realiza talleres STEM (Science, Technology, Engenieering and Mathematics) dirigidos a alumnos de últimos cursos de secundaria. Tienen lugar hoy lunes 22 y mañana martes 23 de septiembre en el Espacio UEx.
Mañana martes y también enfocado al público más joven, Women in Nuclear (WiN) Spain y la Agencia de Energía Nuclear (NEA) de la OCDE celebran en el Palacio de Congresos, el taller de Mentoring “Impulsando el futuro liderazgo en ciencia y tecnología”. El objetivo principal es reunir a alumnos de los centros educativos de Cáceres con mentores profesionales junior y senior de distintas empresas y organismos del sector.
Las personas mayores ocupan un espacio protagonista en la reunión y Jóvenes Nucleares ha dispuesto un encuentro intergeneracional para los alumnos de la Universidad de Mayores de Extremadura (UMEX) y sus familiares. Bajo el título “Introducción a la energía nuclear y a las centrales nucleares” tendrá lugar el martes, 23 de septiembre de 18:00 a 19:00 horas, en el Complejo Cultural San Francisco.
Entre las actividades de ocio, mañana martes se representará “Helena de Troya. Seis voces. Una historia. La mujer tras el mito”. Será a las 19:30 horas, en el auditorio principal del Complejo Cultural San Francisco.
Jóvenes Nucleares quiere trasladar las conversaciones sobre la actualidad del sector nuclear a las tertulias de bar, y han organizado “La Ciencia es la Caña”, con charlas informales mañana martes 23 a las 21:30 horas en Los Siete Jardines.
El miércoles 24 de septiembre comenzará la Reunión, pero sigue habiendo actividades abiertas a otros públicos como el “Curso Básico de Ciencia y Tecnología Nuclear”, que tendrá lugar el jueves 25 de septiembre en la Escuela Politécnica de 15:00 a 19:00 horas, y que está orientado a universitarios.