20 Septiembre 2025, 13:40
Actualizado 20 Septiembre 2025, 14:42

Cada septiembre, la ciudad de Elvas se transforma con la llegada de la tradicional Feria de San Mateo, conocida entre los extremeños como la Feria de la Loza. 

Este evento, con más de 450 años de historia, es uno de los más antiguos de Portugal y reúne cultura, gastronomía, religiosidad y comercio en un ambiente que atrae a decenas de miles de visitantes tanto portugueses como españoles.

Venta de vajillas y piezas de cerámica

Aunque la feria ofrece una amplia variedad de actividades, uno de los mayores atractivos para los visitantes de Badajoz es la venta de vajillas y piezas de cerámica, junto a las ofertas en sábanas y toallas portuguesas, que cada año llenan los puestos del recinto.

La Feria de San Mateo no es solo un escaparate de artesanía y comercio, sino también un símbolo de la identidad regional y del vínculo histórico entre Extremadura y el Alentejo. Este año, la feria se prolongará hasta el 28 de septiembre, acompañada de un completo programa de actuaciones y actividades.

Muchos pacenses vistan Elvas

Como es tradición, muchos pacenses "cruzan la frontera" en busca de las emblemáticas piezas de cerámica asociadas a la festividad del Senhor Jesus da Piedade. La celebración incluye también actos religiosos destacados, como la romería de São Mateus, una de las más importantes de Portugal y la procesión de los Pendões, que el se celebra este sábado.