31 Julio 2025, 11:33
Actualizado 31 Julio 2025, 11:33

Este 31 de julio es el Día Mundial de los Guardas Forestales. Un buen momento para reconocer el ingente trabajo que desempeñan estos profesionales, que en nuestro país se conocen como Agentes del Medio Natural.

Su labor es importante por muchos motivos, y cobra especial valor en momentos como el actual, en el que los incendios forestales están causando estragos en Extremadura.

En Canal Extremadura, el presidente de la asociación que les agrupa en nuestra comunidad ha lamentado la situación de desventaja de Extremadura con respecto a otros territorios.

"Estamos desaprovechados"

Dice Orencio Vinagre que el resto de autonomías están "a años luz" de la nuestra en cuanto a las condiciones laborales de estos trabajadores. En las demás comunidades -asevera- sí hay una coordinación plena, cosa que no ocurre aquí.

Desde su perspectiva, en la región están "completamente desaprovechados" y a la cola del país en todos los ámbitos.

Al inicio del verano, el sindicato SGTEx denunciaba ante la Inspección de Trabajo el mal estado de los vehículos que usan estos agentes en los incendios forestales. Según Vinagre, la situación no ha mejorado, y los actuales vehículos son "un auténtico peligro". Hace falta además -nos cuenta- rotularlos para una correcta identificación.

agente del medio natural

Pero, más allá de los incendios, los Agentes del Medio Natural desarrollan funciones muy diversas: vigilancia, rescate de personas perdidas en el monte, análisis de impacto ambiental, censo y recogida de animales de especies protegidas, aprovechamientos forestales, e incluso recomendaciones a senderistas.

En cuanto a los fuegos, inclemencias meteorológicas como el viento o las altas temperaturas, sumadas a la abundante masa combustible, son las cuestiones en las que estriba la mayor dificultad para su contribución a hacerles frente.

Conocimiento de leyes

Otro apartado muy destacado de sus tareas es el de actualizarse en legislación medioambiental. Apunta Orencio Vinagre que tienen que estar al día de todas las normas que regulan la materia. Y cita como ejemplo la Ley Nacional de Agentes Forestales.

Confía, por otra parte, en que lo antes posible esté listo el Reglamento de Organización y Funcionamiento de los y las Agentes del Medio Natural. Y confía en que este texto mejorará mucho la situación de quienes se dedican a ello. 
 

agente del medio natural

Por otro lado, a principios de año la Junta creó un servicio de Gestión Forestal para administrar, vigilar y proteger la labor de estos agentes; ese órgano contempla la presencia de coordinadores territoriales para mejorar la organización.

Se queja Vinagre de que no tienen presupuesto propio ni dotación, y espera que este servicio solucione las carencias. Pero más allá de esas normas, el presidente de los Agentes del Medio Natural de la región aguarda la llegada de una ley que fijará una estructura funcionarial, y que permitirá que esos trabajadores puedan ser jefes de servicio.

Peligrosidad y condiciones de trabajo

Por lo que se refiere a su situación laboral, varias son las quejas. Entre ellas, la falta de herramientas adecuadas para trabajar. Asegura Orencio Vinagre que desde 2018 no les facilitan uniformes. A ello se añade la peligrosidad, ya que desempeñan un trabajo muy arriesgado; por eso reclaman una seguridad mucho mayor que la actual en sus condiciones laborales.