13 Noviembre 2025, 14:05
Actualizado 13 Noviembre 2025, 16:15

El volumen de transacciones online se dispara durante el Black Friday y, con ello, también las estafas digitales. Los expertos advierten que los ciberataques aumentan un 67% en estas fechas, aprovechando la avalancha de compras para engañar a los usuarios con ofertas falsas o correos electrónicos fraudulentos.

Jorge Coronado, perito informático, señala que “casi todas las denuncias que se recogen hoy día son digitales, por estafas digitales, criptoestafas, estafa del amor, ransomware”. Términos que ya forman parte del día a día y que han centrado el debate en el congreso Ciberlegal Summit, celebrado en Mérida.

Borja Morillo-Velarde, fiscal experto en criminalidad informática, explica qué se considera prueba digital: “cualquier información que sea susceptible de incorporarse a un procedimiento judicial: grabaciones de sonido, de imagen, localizaciones de GPS, direcciones IP, correos electrónicos, páginas web, redes sociales…”.

Los especialistas insisten en la necesidad de extremar la precaución al realizar compras online, evitando enlaces sospechosos y verificando la autenticidad de las ofertas.