8 Octubre 2025, 20:48
Actualizado 8 Octubre 2025, 20:48

Amnistía Internacional ha mostrado su rechazo frontal a la propuesta de Ley de Concordia que impulsan PP y Vox en Extremadura, y que se debate este jueves en el Pleno de la Asamblea. La organización considera que el texto “invisibiliza” las graves violaciones de derechos humanos cometidas durante el franquismo y no reconoce la responsabilidad del régimen en su perpetración.

En un comunicado, Amnistía recuerda que ya trasladó a los grupos parlamentarios su preocupación durante la tramitación de la norma. Entre los aspectos más criticados, destaca que la ley suprime los censos de víctimas, los lugares y rutas de memoria democrática, los centros de investigación y las iniciativas educativas relacionadas con la memoria histórica.

La organización denuncia que la ley “niega las necesidades específicas” de las víctimas de crímenes internacionales, como la desaparición forzada o la tortura, y elimina las entidades memorialistas y las subvenciones destinadas a su labor.

A juicio de Amnistía Internacional, la norma supone un “retroceso” en los procesos de búsqueda, identificación y exhumación de víctimas y emplea una narrativa “no compatible con los estándares internacionales de derechos humanos”.