14 Mayo 2025, 9:56
Actualizado 14 Mayo 2025, 10:03

Comienza en la Asamblea de Extremadura la comisión de investigación del regadío de Tierra de Barros. A lo largo de 10 meses, serán citados unos 77 comparecientes, incluyendo políticos, funcionarios, alcaldes y representantes europeos. Este miércoles comparecerán los cuatro primeros: dos técnicos de la Junta y dos del Ministerio de Agricultura.

¿Por qué se realiza esta comisión de investigación?

El objetivo de esta comisión es analizar las causas, responsabilidades y obstáculos que han llevado a la paralización y controversia de este proyecto agrícola.

El regadío de unas 15,500 hectáreas en una comarca eminentemente de secano ha sufrido múltiples retrasos y cambios de criterio, generando mucha incertidumbre entre los agricultores y regantes de la zona.

La financiación europea, clave para el desarrollo del proyecto, está en entredicho debido a los requisitos medioambientales exigidos por la Comisión Europea y la necesidad de justificar el uso de los fondos del Programa de Desarrollo Rural (PDR). Además, parte del dinero inicialmente asignado ha sido desviado a otras ayudas agrarias, lo que ha agravado la polémica y la desconfianza entre los regantes y la administración.

La comisión pretende aclarar si se han cumplido los procedimientos legales y administrativos y si existen alternativas viables de financiación.

La segunda jornada de esta comisión de investigación está prevista para el día 21. Se prevé que asistan cuatro comparecientes por cada sesión, ocho al mes. De ahí que se estime que los trabajos tendrán una duración de alrededor de diez meses. Entre los comparecientes estarán el expresidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, y su homólogo de Gestión Forestal, Ignacio Higuero.


 

Más Información
Imagen
Cerca de un centenar de cargos comparecerán en la investigación sobre el regadío en Tierra de Barros de la Asamblea
my image

Cerca de un centenar de cargos comparecerán en la investigación sobre el regadío en Tierra de Barros de la Asamblea

Imagen
Regadío en Tierra de Barros
my image

El proyecto de regadío en Tierra de Barros abarca 10.500 hectáreas a día de hoy y está pendiente de un nuevo estudio

Imagen

La Comunidad de Labradores de Almendralejo reclama el "compromiso firme" de todas las administraciones con el regadío