Si están pensando en comprar una casa, tengan en cuenta que los bancos han empezado a cerrar el grifo. Con los precios del alquiler en máximos históricos, muchas familias buscan una hipoteca como alternativa, aunque ahora el acceso se complica: los tipos de interés siguen al alza y las entidades financieras exigen más condiciones para conceder préstamos.
Según el Banco Central Europeo, los rechazos de solicitudes hipotecarias han aumentado, y las entidades miran con lupa cada operación. Además, conseguir un tipo de interés competitivo implica aceptar vinculaciones como seguros, tarjetas o planes de ahorro. “Para firmar hipotecas incluyen vinculación de tarjetas, seguros… para llegar a un tipo de interés”, explica el economista Jesús Bardají.
Desde el sector inmobiliario confirman que el mercado se mantiene activo, aunque la falta de vivienda disponible empieza a frenar el ritmo. “El ritmo se ha estancado no tanto por el endurecimiento, sino por la falta de vivienda disponible”, señala Tania Almodóvar, CEO de Loft Inmobiliarias.
A pesar de las dificultades, en lo que va de 2025 se han firmado más de 320.000 hipotecas en España, aunque cada vez con más condiciones y menos margen de negociación para los compradores.