5 Noviembre 2025, 11:00
Actualizado 5 Noviembre 2025, 11:00

El próximo 28 de noviembre se dará el pistoletazo de salida a una de las épocas de mayor consumo del año, con la llegada del Black Friday, que da comienzo a la campaña navideña. Aunque en su origen era solo un día de grandes descuentos, en España la costumbre se ha extendido, y ya es habitual encontrar ofertas entre 10 y 15 días antes de la fecha oficial.

Sin embargo, año tras año muchos consumidores se preguntan si esas rebajas son reales o si algunas tiendas inflan los precios días antes para luego simular grandes descuentos. Por ello, la Unión de Consumidores de Extremadura recuerda que algunos descuentos pueden ser ficticios.

Sanciones por falsos descuentos

El pasado verano, el Ministerio de Consumo sancionó a siete empresas de venta online por subir artificialmente los precios de ciertos productos en los días previos al Black Friday, para después devolverlos a su valor original durante la campaña y ofrecer así descuentos ficticios. Esta práctica incumple la Ley de Ordenación del Comercio Minorista, que obliga a indicar como referencia el precio más bajo del producto en los 30 días anteriores al inicio de la rebaja.

Cómo protegerse como consumidor

La Unión de Consumidores de Extremadura recomienda comparar precios antes de comprar, incluso haciendo capturas de pantalla, fotos o guardando folletos, para demostrar si un descuento no es real y poder presentar una denuncia ante la autoridad competente.

También aconsejan no dejarse llevar por ofertas relámpago o por mensajes que limitan el tiempo de compra. 

Recomendaciones para compras online seguras

Antes de realizar una compra, se debe comprobar que la web es segura y de confianza:

  • Asegurarse de que la dirección empieza por HTTPS y muestra el candado cerrado 🔒.

  • Revisar las políticas de privacidad y devolución.

  • Comprobar que aparecen los datos de contacto del vendedor (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico).

  • Buscar sellos de confianza y leer reseñas de otros usuarios.

Los expertos aconsejan planificar las compras con antelación, elaborar una lista cerrada y aprovechar los descuentos reales para ahorrar de forma responsable.

Temas