
Familias esperando el transporte escolar en Extremadura
El inicio del curso escolar en Extremadura ha estado claramente marcado por problemas en el transporte escolar, especialmente en las zonas rurales, debido a que no se ha alcanzado todavía un acuerdo entre la Junta y las empresas del sector.
Más de 5.000 alumnos no han podido asistir a clase en los primeros días, una situación que preocupa especialmente en los centros especiales, donde la educación online no es viable. La directora del Centro Los Ángeles de Mérida, María Ángeles Morcillo, ha explicado que en este centro más del 90% de los 60 alumnos con necesidades especiales depende del transporte escolar, y que la atención presencial es imprescindible para su aprendizaje y desarrollo.
Sin avances en las negociaciones
Por el momento, ambas partes mantienen sus posturas y no se ha sellado ningún acuerdo que garantice el servicio de cara a los próximos días. La incertidumbre continúa y los responsables educativos advierten que, si no se encuentra una solución inmediata, los alumnos de los centros especiales podrían verse seriamente afectados.
La consejera de Educación ha asegurado que dar servicio a estos centros es una prioridad, reconociendo las condiciones excepcionales que requieren una atención presencial y directa. Sin embargo, la resolución del conflicto sigue pendiente, dejando al sistema educativo regional a la espera de un acuerdo que permita normalizar la movilidad escolar.