16 Mayo 2025, 16:10
Actualizado 16 Mayo 2025, 16:10

Las comarcas ganaderas de Jerez de los Caballeros, Mérida, Trujillo y Zafra han dejado de estar catalogadas como Zonas de Especial Incidencia de tuberculosis bovina al reducir su prevalencia por debajo del 3%, según una resolución publicada en el Diario Oficial de Extremadura por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible.

La medida, basada en los datos epidemiológicos de finales de 2024, modifica el listado anterior de 15 zonas afectadas en la región. Las once restantes, distribuidas entre las provincias de Cáceres y Badajoz, mantienen una incidencia superior al umbral establecido, por lo que continúan bajo medidas sanitarias especiales.

Control de la tuberculosis

La resolución de la Dirección General de Agricultura y Ganadería recoge también nuevas estrategias para el control de la tuberculosis bovina y caprina. Entre ellas destaca el uso de la técnica de gamma-interferón para recuperar la calificación sanitaria en explotaciones afectadas, así como el impulso al saneamiento de rebaños caprinos, tradicionalmente menos controlados.

En paralelo, se refuerza la vigilancia frente a la brucelosis, enfermedad de la que Extremadura continúa siendo oficialmente libre. No obstante, se intensifican los controles, haciendo obligatoria la notificación de abortos sospechosos en determinadas especies como medida preventiva.