
El Día de la Contraseña fue creado en 2013. Este día llama a la reflexión sobre la necesidad de proteger nuestra información personal y digital, y concienciar sobre los riesgos de las contraseñas débiles.
Cada día usamos contraseñas para multitud de trámites online: desde trabajar con nuestro banco hasta consultar el correo, utilizamos contraseñas para proteger nuestros datos en internet. Pero no siempre lo hacemos bien.

La contraseña más usada en España es 123456
La contraseña es nuestra primera línea de defensa ante cualquier ciberataque; de hecho, el 95% de los problemas de seguridad informática se deben a errores humanos y el más común es reutilizar el mismo ID de usuario y contraseña en varios sitios y dispositivos. La contraseña más usada en España es 123456, que no reúne ningún requisito para ser considerada “segura”.
Desde la Unión de Consumidores recuerdan que las contraseñas son las llaves que utilizamos para protegernos. Si no son seguras, es como si dejáramos la puerta abierta a los ladrones.
Consejos:
- Longitud: Elige contraseñas que tengan al menos 8-10 caracteres. Cuanto más larga sea la contraseña, mejor.
- Combinaciones de caracteres: Procura que la clave esté compuesta por letras (mayúsculas y minúsculas), números y caracteres especiales (como @, #, $, ¡ o*).
- Información personal: No incluyas información personal en tu contraseña, como nombre, cumpleaños o número de teléfono. Estos datos son fáciles de adivinar o descubrir por cualquiera que te conozca o disponga de información sobre ti.
- Palabras comunes: Evita las palabras del diccionario de cualquier idioma o secuencias del teclado (por ejemplo, "123456" o "qwerty"), ya que pueden ser adivinadas fácilmente a través de ataques de diccionario.
- No reutilices contraseñas: Crea contraseñas diferentes para cada cuenta online, de esta forma, si alguien consigue o adivina una concreta, no tendrá acceso al resto de tus servicios.
- Actualízalas regularmente: Cambia tus contraseñas periódicamente, al menos cada 6 meses, para mantener la seguridad. Recuerda que, a través de distintos ataques, pueden ser vulneradas, por lo que conviene no correr ese riesgo y crear nuevas claves.