
El Secretario General de Educación ha detallado las necesidades de docentes
Educación tiene previsto contar en este trimestre con doscientos profesionales más. Habrá más orientadores laborales, docentes de acompañamiento escolar y de refuerzo educativo fuera de las clases. Se quiere así, ha explicado el Secretario General de Educación, "atender a la diversidad y la inclusión en los centros de Educación Infantil y Primaria".
Mañana se negociará en mesa sectorial. Según Fran Amaya, "ya estamos en disposición de afirmar que hay 200 contrataciones más. Hasta 50 docentes de acompañamiento, 17 orientadores, 26 profesores técnicos y 100 docentes en refuerzo educativo". Mañana se negociará en mesa sectorial.
Sobre la situación de la pandemia en los centros educativos, en estos momentos hay 20 aulas con clases telemáticas, a distancia; 150 alumnos contagiados y 23 docentes. Cuatro institutos de la región siguen con clases vespertinas. Entre ellos, el Bioclimático de Badajoz.
Insiste Amaya en el aumento de las plantillas respecto a un curso normal. Es decir, 603 docentes más para hacer frente a la pandemia.