12 Agosto 2025, 13:52
Actualizado 12 Agosto 2025, 14:35

Según un informe de Greenpeace, el 36 por ciento de las familias extremeñas no puede refrescar su casa de modo adecuado durante el verano. Somos la sexta comunidad con mayor índice de pobreza energética durante el periodo estival.

Los bloques de viviendas de protección pública en la Avenida de Portugal de Mérida son un ejemplo, dicen los expertos, de esa pobreza energética: la falta de aislamientos y materiales adecuados hacen que en días como hoy, en su interior se lleguen a alcanzar los 40 grados. Para revertirlo, la Junta invierte aquí 3 millones de fondos europeos.

"Se van a poner cubiertas aisladas, aislamiento de lana de roca, carpinterías nuevas y parasoles"

Viviendas en Mérida

Rehabilitaciones que no son necesarias en pueblos como San Martín de Trevejo. Casas de piedra y amplios muros son una bendición para los vecinos y un reclamo para los turistas.
 
En la provincia de Badajoz, a la piedra se le une otra valiosa aliada: la cal. Juntas, permiten espantar al calor. Y otro repelente contra el sol es un patio grande y lleno de vegetación.
 
Aislamientos industriales o aislantes naturales que permiten apaciguar el termómetro, cuando más falta hace.