22 Julio 2025, 19:25
Actualizado 22 Julio 2025, 19:25

El II Concurso fotográfico 'Un paraíso ilimitado', convocado por la Diputación de Cáceres y Apamex, ya ha abierto el plazo de presentación de imágenes que sean "ejemplos de inclusión" y respeto patrimonial, y que podrán ser tanto de la provincia de Cáceres, para acceder al primer premio, como del resto de provincias.

Este certamen ha sido presentado este martes en Cáceres por la diputada de Políticas Sociales de la Diputación de Cáceres, Sheila Martín, y el presidente de la Asociación para la Atención y la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad de Extremadura (Apamex), Jesús Gumiel, quienes han destacado que las fotografías participantes se pueden enviar hasta el próximo 30 de septiembre.

En su intervención, Jesús Gumiel ha mostrado la foto ganadora de la primera edición de este concurso, una "foto clave de la provincia", como es el Mirador del Meandro Melero, que "ha sido muy reproducida, por lo que marcamos un hito en cuanto a actuaciones modélicas en la provincia de Cáceres".

Así, Gumiel ha resaltado la importancia del trabajo que la Diputación de Cáceres y Apamex vienen realizando en cuanto a intervenciones, adaptaciones de edificios u obras nuevas completamente accesibles, respetando el entorno, que es, precisamente, lo que se quiere poner de manifiesto con este concurso.

En este sentido, Gumiel ha recordado algunas de los ejemplos que se pueden encontrar en la provincia, en Villarreal de San Carlos, por ejemplo, Monfragüe, Monasterio de Guadalupe, en Cáparra, en Cañamero, las vías verdes o los miradores que ha ido construyendo la diputación, "como el más reciente, que es el de La Garganta, una actuación modélica en la que se conjuga naturaleza, sostenibilidad y accesibilidad".

Por su parte, la diputada de Políticas Sociales ha reiterado el compromiso de la institución provincial para avanzar en este tipo de actuaciones, que son las que se pueden reflejar en cada fotografía que se presente al concurso, tanto de la provincia cacereña como de otros puntos, "ya sean itinerarios accesibles, carteles informativos en braille, mostradores de altura adecuada, experiencias sensoriales, elevadores, rampas".

Esta convocatoria, cuyas bases se pueden encontrar en la página de la Diputación de Cáceres, contará con cinco premios, el primero de ellos deberá ser de una fotografía realizada en la provincia, y tendrá una dotación de 1.500 euros.

El resto de premios pueden ser de otros territorios o comunidades, reflejando siempre lo que se está haciendo o se ha hecho para conseguir la accesibilidad, de tal forma que el segundo, tercer y cuarto premio están dotados con 500 euros cada uno y el quinto, con 480 euros.