30 Abril 2025, 13:21
Actualizado 30 Abril 2025, 14:23

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, y el consejero de Presidencia de la Junta, Abel Bautista, han coincidido en señalar este miércoles que en Extremadura se vive ya una situación de “plena normalidad” tras el apagón que afectó a toda la Península Ibérica, y que no se justifica el mantenimiento del nivel 3 del Plan Territorial de Protección Civil.

Según Quintana, “todos los servicios públicos han sido restablecidos, no hay ninguna petición por parte de los organismos y entendemos que estamos en una situación de absoluta normalidad”. Ha añadido que esta evaluación ya ha sido trasladada al ministro del Interior y que será la Junta de Extremadura, dentro de sus competencias, la que determine el nivel de alerta más adecuado.

Por su parte, el consejero Abel Bautista ha reafirmado que Extremadura "funciona a pleno rendimiento" y que “no existen motivos que justifiquen mantener el nivel 3 de emergencia”. En sus palabras, “la presidenta de la Junta ya trasladó ayer esta valoración al ministro, y esta misma mañana le he vuelto a comunicar que la comunidad mantiene la normalidad”.

Bautista ha adelantado que “en 24 o 48 horas” se desactivará por completo el plan de emergencia de Protección Civil y ha afirmado que, en su opinión, “el nivel que corresponde ahora mismo es el nivel 0”.

Más Información
Imagen
my image

María Guardiola reivindica el papel de la energía nuclear para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico

Imagen
my image

Pedro Sánchez considera que las centrales nucleares fueron un obstáculo durante el apagón y no una solución

Imagen
my image

Pedro Sánchez anuncia una comisión de investigación y exigirá responsabilidades a los operadores privados