9 Agosto 2025, 12:53
Actualizado 9 Agosto 2025, 14:35

La primavera dejó lluvias generosas en la región, lo que provocó una floración muy llamativa en los olivos. Sin embargo, el intenso calor que llegó a finales de mayo frenó ese buen comienzo y afectó al cuajado del fruto.

" Vamos a tener una cosecha similar a la del año pasado, incluso algo inferior "

Es decir, muchas flores no llegaron a convertirse en aceitunas. Por ello, se prevé una campaña normal, con una ligera tendencia a la baja, según Miguel Ángel Miranda, gerente de la Cooperativa Nuestra Señora de Perales: "Vamos a tener una cosecha similar a la del año pasado, incluso algo inferior. La floración fue espectacular, pero el fruto no ha cuajado tan bien como pensábamos. Yo creo que no va a ser esa macrocosecha que todo el mundo decía; va a ser buena, pero no extraordinaria".

En cuanto a los precios, todo apunta a que serán más bajos que el año pasado debido a las cotizaciones actuales del mercado: "Tenemos capacidad para mantener el precio del aceite y evitar que baje. No tenía que haber bajado, y la cosecha no va a ser baja. Creo que hay posibilidades de que el mercado del aceite se estabilice en precios dignos, para que el agricultor pueda subsistir con este negocio", asegura Miranda.

En los últimos meses, tanto el consumo nacional como las exportaciones han aumentado en nuestra región.