El periodista deportivo José Antonio Reina presentará este viernes, día 14, en Mérida, su libro 'Memorias en verde, blanco y negro', editada por Círculo Rojo, y en el que repasa la historia del deporte extremeño desde el siglo XX hasta la actualidad.
Se trata del cuarto libro del periodista deportivo tras 'Juanito. Sus 141 días como entrenador' (2014), 'Historias del Mérida. 19+12 relatos de su década dorada' (2020) y 'Mérida. Crónicas de la Copa' (2021).
La presentación tendrá lugar a las 20,00 horas en la Librería La Selva Dentro de la capital extremeña, con asistencia libre, informa en nota de prensa la organización.
El precio del ejemplar es de 20 euros y estará disponible en dicha librería desde su presentación, en la web de la Editorial Círculo Rojo, así como contactando directamente con el autor.
'Memorias en verde, blanco y negro' es un compendio de historias del deporte extremeño. Sus capítulos fueron contados durante cinco temporadas -desde la 20-21 hasta la 24-25- en el programa Minuto 30, de Canal Extremadura Radio, en la sección del mismo nombre.
Sus cien capítulos recogen las gestas del deporte extremeño desde 1920 hasta 2025. Así, tienen cabida todas las medallas olímpicas de los deportistas extremeños, los ascensos a la máxima categoría de fútbol del CP Mérida y del CF Extremadura y de baloncesto del Cáceres CB.
También hay espacio para el debut de Pau Gasol en la ACB con el Barcelona en Cáceres, la Copa Intercontinental ganada por el Atlético de Madrid con cuatro extremeños en sus filas o el Pichichi del cacereño Manolo con el club colchonero.
José Antonio Reina también evoca hechos menos relevantes, pero curioso, como el balón que llegó a Malpartida de Cáceres en 1961 desde México, cuya imagen ilustra la portada; Juana Mari, la mujer que intentó jugar con el Aldeanovense masculino; Valeriano, el sacerdote que jugó en dos clubes de Tercera; el Moralo, pintado de negro contra los árbitros; o el licor Caramojón, el sabor del VAR.