El PP ganaría las elecciones del próximo 21 de diciembre con un 41,7% de los votos, 3 puntos más que en 2023. Esto significa que sacaría entre 29 y 30 escaños. Son entre uno y dos más que entonces, y lejos de los 33 de la mayoría absoluta. Esto significa que Guardiola seguiría necesitando a VOX para gobernar.
Y es que la gran sorpresa del sondeo es Vox, que experimenta una subida imponente hasta el 11,4% de los votos, con entre 7 y 8 escaños, frente a los 5 actuales.
El PSOE perdería 4 puntos, se quedaría en el 35% de los votos y sacaría entre 24 y 26 escaños, que supondría el peor resultado de su historia.
Por su parte, Unidas por Extremadura resiste el 6,2% de intención de voto, lo que le daría entre 3 y 4 escaños.
En cuanto a la valoración de líderes, María Guardiola es la única que aprueba, con una nota de 5,1 sobre 10. Le sigue la portavoz de Unidas por Extremadura Irene de Miguel con un 3,4, mientras que el líder socialista, Miguel Ángel Gallardo y el portavoz de VOX, Óscar Fernández Calle, obtienen un 3,2.
Ficha técnica de la encuesta
La encuesta se ha realizado sobre una población de referencia compuesta por personas de 18 años y más, residentes en Extremadura y con derecho a voto. El ámbito geográfico abarca toda la comunidad autónoma.
La técnica de recogida de información ha sido mixta, combinando entrevistas telefónicas mediante el sistema CATI, cuestionarios online (CAWI) y participación a través de redes sociales, todo ello integrado en el Panel Sigma Dos by Trust Survey. El tamaño muestral ha sido de 873 entrevistas, con una distribución proporcional por provincia. En las entrevistas telefónicas se aplicó selección aleatoria de hogares y cuotas de sexo y edad, mientras que en el panel se utilizó asignación proporcional por sexo y grupo de edad.
El margen de error se estima en ±3,3% para un nivel de confianza del 95,5%, en el supuesto de variables con dos categorías igualmente distribuidas. El trabajo de campo se desarrolló entre el 27 y el 30 de octubre de 2025 y ha sido realizado por Sigma Dos S.L.. La dirección técnica ha estado a cargo de José Luis Rojo Gil e Ignacio Javier Clemente Sierro.