
De todos los radares de la DGT en la región el que más multas pone está situado en la provincia cacereña, en el kilómetro 508 de la A-66, a la altura del municipio de Cañaveral. Sale a más de una multa cada hora. En total, el año pasado registró 9.480 infracciones. El segundo radar más activo, con 8.762 denuncias, está en la provincia de Badajoz, en la misma autovía, entre Villafranca de los Barros y Almendralejo.
Según un informe de Automovilistas Europeos Asociados, durante 2024, en Extremadura los radares registraron un total de 85.000 denuncias por exceso de velocidad, un 17 por ciento menos que el año anterior.
El radar que más denuncias registró en España se sitúa en el kilómetro 20 de la M-40, en Madrid, con la cifra récord de casi 75.000.
El estudio asegura que los radares de la Dirección General de Tráfico (DGT) formularon el pasado año cerca de 10.000 denuncias diarias en España, lo que representa un incremento del cuatro por ciento respecto del año anterior.
La asociación critica el importante número de denuncias formuladas mayoritariamente en autopistas y autovías, y no en las carreteras secundarias donde se producen el 70 % de los accidentes con víctimas.