17 Septiembre 2025, 13:34
Actualizado 17 Septiembre 2025, 14:46

Extremadura fue pionera en la lucha contra la violencia de género, incluso antes de la aprobación de la ley estatal en 2004. Cuatro años antes, la región ya había trazado una hoja de ruta para combatir esta lacra social. 

"En el año 2000 ya Extremadura contaba con un protocolo interdepartamental"

Así lo ha recordado María Félix Tena, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura: "En el año 2000 ya Extremadura contaba con un protocolo interdepartamental para la prevención y erradicación de la violencia de género. Pasaron cuatro años, casi cinco, hasta que contamos con una ley integral donde ya se recogían todas esas posibilidades de intervención."

Veintiún años después, miembros de la judicatura, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y personal de la administración continúan formándose en el curso que ha arrancado este miércoles en el TSJEX.

"Retos importantes como son la violencia digital, la violencia contra las niñas"

María Esther Rojo, del Observatorio contra la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial, ha señalado: "Retos importantes como son la violencia digital, la violencia contra las niñas y mujeres mayores de edad, que es una realidad que todavía no llega a los tribunales con toda la brutalidad que la caracteriza."

"Acompañar de forma integral"

Durante el curso también se abordarán cuestiones como el trato a las víctimas, la evolución de la violencia de género y la trata de seres humanos. La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha repasado los recursos disponibles: "Oficinas de igualdad, las casas de la mujer, los puntos de atención psicológica y también los nuevos centros de crisis 24 horas que hemos abierto en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia para acompañar de forma integral a todas aquellas personas que han sufrido delitos contra la libertad sexual."

En lo que va de año, 27 mujeres han sido asesinadas por violencia machista. La última víctima fue registrada ayer en un municipio de Murcia.