
Monte quemado en el incendio de Jarilla
La Junta quiere comenzar en breve los trabajos de reconstrucción en las zonas afectadas por los incendios del verano. Para ello, el Consejo de Gobierno ha aprobado la declaración de Zona de Actuación Urgente en terrenos de Caminomorisco y Jarilla. Es el paso previo para iniciar esas actuaciones de recuperación en 21 municipios, 18 de ellos en el perímetro de Jarilla. Entre esos municipios están Cabezabellosa, Hervás, Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte, Gargantilla, Casas del Monte, Villar de Plasencia, Oliva de Plasencia, Segura de Toro, La Garganta, Aldeanueva del Camino y Valdastillas. En la zona de Las Hurdes, se actuará en Caminomorisco, Pinofranqueado y Nuñomoral.
Las tareas incluirán la retirada de árboles quemados, tratamiento del suelo para evitar la erosión y control del arrastre de cenizas. Para ello, la Junta solicitará al Gobierno central 2 millones de euros para poder sufragar esos gastos.
Ayudas para agricultores, ganaderos y empresas turísticas
Por otra parte, el Consejo de Gobierno, reunido esta mañana en sesión extraordinaria, ha dado luz verde al decreto de ayudas extraordinarias para los agricultores, ganaderos y las empresas turísticas afectadas por los incendios de este verano, y que están dotadas por 3,5 millones de euros. Es el decreto que anunció la presidenta de la Junta en Hervás el 29 de agosto.
Según ha explicado en rueda de prensa la portavoz de la Junta, Elena Manzano, los titulares de explotaciones agrarias recibirán 3.000 euros por hectárea perdida en cultivos permanentes como son el cerezo, el olivo y el castaño, mientras que para las explotaciones ganaderas, este decreto contempla 500 euros por cada cabeza de ganado mayor perdida, 100 euros por cada colmena y 37 euros por metro lineal de vallados que hayan resultado dañados.
Además de las ayudas directas, se destinan 1,1 millones de euros para una línea de préstamos de hasta 60.000 euros por beneficiario, que van a ser bonificados al cien por cien en el pago de intereses, ha avanzado la portavoz de la Junta.
En el caso del sector turístico, el decreto ley contempla una partida de 300.000 euros "para compensar las pérdidas derivadas de la situación de emergencia y apoyar la continuidad de las empresas turísticas en las zonas que se han visto afectadas", que cubrirán hasta el 25 por ciento de la reducción de ingresos provocada por las cancelaciones de reservas, con un límite máximo por beneficiario de 3.000 euros.
Recordamos que Extremadura ha registrado este verano 17 los grandes incendios, con 50 localidades afectadas y 50.000 hectáreas arrasadas por el fuego.

La Junta aprueba ayudas urgentes para sectores afectados por los incendios en Extremadura