
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado el listado definitivo de proyectos beneficiarios del programa de incentivos para Nuevos Modelos de Negocio en la Transición Energética, en el que figuran tres iniciativas ubicadas en Extremadura, que recibirán en conjunto un total de 2.783.377,41 euros en ayudas. Las subvenciones, procedentes de los fondos europeos Next Generation, buscan fomentar soluciones innovadoras en eficiencia energética, movilidad sostenible y digitalización del sector energético.
Proyectos extremeños seleccionados
Entre los proyectos seleccionados en la región destaca el "Hub interurbano de recarga ultra rápida integrando renovables, almacenamiento y zona de descanso" en Villar de Plasencia, que ha obtenido una ayuda de 1.105.978,91 euros. Este proyecto plantea la creación de un espacio integral para la recarga rápida de vehículos eléctricos, alimentado por fuentes de energía renovable y dotado de servicios complementarios para los usuarios.
En Badajoz, el proyecto titulado "Desarrollo de un prototipo de sistema energético adaptativo con mapas cognitivos artificiales y lanzamiento de una infraestructura de mercado neurocuántica" recibirá 886.500 euros. La iniciativa apuesta por tecnologías emergentes de inteligencia artificial y computación cuántica aplicadas a la gestión energética.
Asimismo, el proyecto "Nuevo modelo de negocio para la transición energética hacia una industria verde y flexible" ha sido dotado con 790.898,50 euros. Su finalidad es ofrecer a las empresas herramientas para mejorar la eficiencia energética y avanzar hacia una industria más sostenible.
A nivel nacional, el programa ha seleccionado 95 expedientes, que recibirán en total 102,8 millones de euros.