VioGén nació en 2007 y es la herramienta principal de las fuerzas de seguridad para proteger a las mujeres víctimas de violencia de género. Se activa tras una denuncia, momento en el que tanto la víctima como el agresor pasan a formar parte de su base de datos.
Una vez registrada la denuncia, el sistema realiza una valoración policial en función de los datos aportados. Por defecto, se asigna un nivel de riesgo: bajo, medio, alto o extremo, lo que determina el tipo de protección que se aplicará.
La denuncia es clave para proteger a las mujeres
Los casos pueden estar activos o inactivos, pero la víctima nunca se elimina del sistema hasta que su seguridad esté completamente garantizada. Si se produce una nueva incidencia con el mismo agresor, o con otro y la mujer vuelve a denunciar, el caso se reactiva.
La denuncia es clave para proteger a las mujeres, pero la violencia machista nos concierne a todos. No puede recaer únicamente en las víctimas: el entorno debe actuar ante cualquier señal de alerta.
Todos podemos denunciar llamando al 016.