Nuevas medidas para acabar con las llamadas comerciales no deseadas. El Ministerio de Consumo anuncia un nuevo paquete de medidas. Entre ellas, las empresas deberán identificar sus llamadas comerciales con un prefijo telefónico específico. Si no lo hacen, las operadoras estarán obligadas a bloquearlas.
También se podrán declarar nulos todos los contratos que se suscriban a través de llamadas telefónicas no consentidas, y se obligará a las empresas a renovar cada dos años el consentimiento del usuario para recibir llamadas. Ambas enmiendas se están negociando con el resto de grupos parlamentarios en el seno de la comisión del ramo del Congreso.
Las empresas que no cumplan se enfrentarán a multas de hasta 100.000 euros
El proyecto de ley busca mejorar la experiencia de los usuarios con medidas como limitar a tres minutos los tiempos de espera telefónica, prohibir la atención exclusivamente automatizada, reducir el plazo de respuesta a quejas a 15 días y ofrecer servicios específicos para personas mayores o con discapacidad. Las empresas que no cumplan con estas normas enfrentarán multas de entre 150 y 100.000 euros, según la gravedad de las infracciones.

A pesar de la ley, el 98% de los consumidores sigue recibiendo llamadas comerciales no deseadas