La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, se ha reunido en Bruselas con el Comisario de Agricultura, Christophe Hansen, en el primero de los tres encuentros previstos. Durante la reunión, Guardiola ha subrayado la relevancia que tiene la Política Agraria Común (PAC) para una región como Extremadura, y ha reclamado “un presupuesto fuerte y ambicioso”, ya que, según ha afirmado, “un objetivo prioritario del futuro diseño de la PAC a partir de 2027 debe ser garantizar la renta de agricultores y ganaderos”.
En este sentido, ha expresado su rechazo a la propuesta de un fondo único dentro del marco financiero, y ha defendido “un presupuesto diferenciado para la PAC, sustentado en dos pilares: ayudas directas y desarrollo rural”.
Simplificación administrativa
Guardiola también ha solicitado al comisario que se continúe avanzando en la simplificación de la arquitectura verde, para que los agricultores y ganaderos de Extremadura “puedan dedicarse a trabajar y no a navegar por el maremagnum burocrático en el que muchas veces se han visto inmersos”.
Asimismo, ha reclamado que el nuevo diseño de la PAC incluya medidas que favorezcan el relevo generacional y el mantenimiento del cultivo del tabaco, al considerarlo estratégico para el norte de la región.
Defensa del regadío
Otro de los temas abordados ha sido la importancia del regadío. Desde Extremadura se ha pedido que, en el marco de la estrategia europea de resiliencia hídrica, los regadíos sean considerados protagonistas y no criminalizados. “Los regadíos son fundamentales para avanzar hacia una agricultura competitiva, fijan población al territorio y generan riqueza en el medio rural”, ha defendido la presidenta.
Por otra parte, ha solicitado que, antes de cerrar acuerdos comerciales en la Unión Europea, se analice y evalúe el impacto que estos puedan tener sobre los agricultores y ganaderos, y que se apoye a los sectores afectados por pérdidas o falta de rentabilidad.
Guardiola ha estado acompañada por la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, y la eurodiputada del PP, Elena Nevado, asegurando que han llevado “la voz del campo extremeño al lugar donde se toman las decisiones importantes para el futuro de agricultores y ganaderos”.
Además esta tarde, ha participado en un encuentro de representantes regionales europeos de la coalición EURegions4Cohesion con el vicepresidente ejecutivo de Cohesión y Reformas de la Comisión Europea, Raffaele Fitto. Esta coalición, integrada por 144 regiones y de la que forma parte Extremadura, fue creada en mayo de 2024 por las regiones de Nueva Aquitania (Francia) y Emilia-Romaña (Italia) para defender la Política de Cohesión.