12 Noviembre 2025, 12:54
Actualizado 12 Noviembre 2025, 14:18

La compañía logística Trans Italia prevé poner en marcha esta primavera la autopista ferroviaria entre Valencia y Lisboa, pasando por Extremadura y Andalucía. Este servicio permitirá trasladar por tren hasta treinta camiones, lo que supondrá una importante reducción de costes para las empresas y de emisiones contaminantes, conectando directamente el Mediterráneo con el oeste peninsular.

Las pruebas realizadas en verano están a punto de convertirse en realidad. La nueva línea dará continuidad al corredor ya operativo entre Valencia y Madrid, pero en esta ocasión los trenes transportarán contenedores y camiones hacia Portugal sin necesidad de pasar por la capital española, atravesando las vías extremeñas con destino Entroncamento u Oporto.

Antes de abril, las locomotoras comenzarán a parar y salir desde la nueva terminal ferroviaria de Expacio Mérida, cuya obra las empresas esperan recibir de manera inminente. Para su puesta en marcha, ya se están formando siete trabajadores en Badajoz y Mérida.

Las autopistas ferroviarias permiten liberar las carreteras de decenas de camiones, reducir la contaminación y abaratar costes logísticos. En este sentido, Avante ha contactado con 90 compañías extremeñas para ofrecerles este nuevo sistema de transporte, que sitúa a la región como punto estratégico en el tránsito y también como origen y destino de mercancías.