7 Mayo 2025, 7:25
Actualizado 7 Mayo 2025, 09:30

El estudio de la Fundación Artemisan refleja que la caza en España genera casi 10.200 millones de euros anuales, un 0'7 por ciento del PIB nacional. A ellos hay que sumar los 1.200 millones que el Estado recauda en impuestos.

"No somos un sector marginal, somos un sector que representa a cientos de miles de personas", ha destacado hoy José Luis López-Schümmer, presidente de Artemisan, durante la presentación del informe. No en vano, las licencias de caza en vigor en nuestro país ascienden actualmente a casi 900.000.

El empleo es otro de los parámetros que analiza el estudio. Según sus conclusiones, la actividad cinegética sostiene casi 200.000 puestos de trabajo en España, de los que más de 45.000 son directos.

Además, el 80 por ciento de ese empleo se crea en los pueblos. Por eso, aseguran desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (que ha colaborado en el estudio), la caza resulta clave en la lucha contra la despoblación en el mundo rural.

Motor económico en los pueblos

Para Ana Rodríguez, secretaria general de Recursos Agrarios, la actividad cinegética "mueve dinero en sitios donde no hay otra actividad económica más allá de la agricultura y la ganadería". Y es que un tercio de los cazadores en nuestro país viven en municipios de menos de 5.000 habitantes.

La caza, destaca el informe, también protege el medio ambiente. 8 de cada 10 hectáreas en España son cotos, en los que se invierte para su conservación. La actividad cinegética, además, contribuye al control de poblaciones de las especies. "Aporta un gran capital social, cultural, económico y por supuesto ambiental", en palabras de José María Gallardo, presidente de la Federación Extremeña de Caza.

Precisamente, Extremadura tiene previsto presentar su informe anual de caza a comienzos de otoño. Según el último balance, en nuestra comunidad hay registrados unos 3.200 cotos y 73.000 licencias vigentes. En concepto de impuestos, la actividad cinegética aporta anualmente a las arcas regionales unos siete millones y medio de euros.