10 Octubre 2025, 12:33
Actualizado 10 Octubre 2025, 12:33

Tras la polémica en Andalucía, la consejera extremeña de Salud ha informado este viernes a las asociaciones oncológicas de la región sobre los cribados del cáncer de mama en la región. Sara García Espada ha asegurado que los cribados de cáncer de mama que se realizan en Extremadura son seguros y cuentan con todas las garantías..

En 2024, la población diana, las mujeres de entre 50 y 69 años, era de 87.500. De ellas, algo más de 63.000 acudieron a las mamografías programadas, de manera que casi un 28 por ciento no lo hizo, un dato que preocupa en el SES.  Este año se ha ampliado la horquilla de edad que ahora se inicia en los 48 años. Esto ha supuesto un incremento en cerca de 15.000 en las mamografías realizadas hasta la fecha. 

La consejera ha insistido en la importancia de acudir a las citas cuando se recibe la carta del programa de detección precoz.