22 Agosto 2025, 16:47
Actualizado 22 Agosto 2025, 16:47

La Diputación de Cáceres a través de su Consorcio MásMedio ha enviado a los municipios afectados por los incendios un protocolo de actuación para guiar a los ayuntamientos frente a problemas en el abastecimiento y captaciones de agua que puedan surgir como consecuencia de los fuegos declarados este verano en distintos puntos de la provincia.

"Queremos trasladar a los municipios, de forma muy resumida, una serie de acciones a tener en consideración para mitigar y reducir la afección a los servicios de abastecimiento, producida por el impacto del incendio y las cenizas sobre las captaciones de agua... azudes en gargantas, embalses de montaña, pozos de sondeo, etc", ha indicado el vicepresidente de MásMedio y diputado provincial, Javier Prieto.

Asimismo, Prieto ha informado a estos municipios sobre el contrato extraordinario formalizado a través de MásMedio para reforzar la supervisión y el control analítico del agua tanto en los sistemas de abastecimiento como en las captaciones potencialmente afectadas por los incendios.

Con esta actuación se busca apoyar a los ayuntamientos, a quienes se solicita que se pongan en contacto con la entidad para que el Consorcio proceda a gestionar la comprobación del estado de la calidad de su abastecimiento. Todas estas actuaciones están siendo coordinadas con el Servicio Extremeño de Salud (SES).

Actuación en captaciones y visitas técnicas

El protocolo establece pautas frente a posibles problemas de contaminación en captaciones superficiales y embalses. En todo caso, el personal técnico del Consorcio está visitando municipios afectados por incendios como es el caso de Segura de Toro o Cabezuela del Valle, donde se está revisando y valorando in situ posibles actuaciones para mininizar los efectos del fuego.

El objetivo es llegar a todas las localidades afectadas y trasladar recomendaciones específicas e individualizadas, informa la diputación cacereña en nota de prensa.

Este protocolo también precisa cómo deben proceder los Ayuntamientos para solicitar, si fuera necesario, cisternas para garantizar el suministro de agua para consumo humano.

El Consorcio MásMedio dispone de más de 10 cisternas autorizadas y debidamente homologadas, de 10.000 y 20.000 litros, y se encargará de todos los trámites administrativos necesarios, incluida la coordinación con el Servicio Extremeño de Salud (SES), para garantizar la seguridad sanitaria del suministro.

Cabe recordar, que desde este fin de semana, Diputación de Cáceres y el Consorcio MásMedio han puesto a disposición de las localidades de Cabezabellosa y Villar de Plasencia cisternas para asegurar el agua potable a la población.

Este servicio finalizará esta tarde en Villar de Plasencia al obtenerse resultados óptimos en las últimas analíticas sobre la calidad del agua, pero seguirá en Cabezabellosa todo el tiempo que sea necesario.