12 Septiembre 2023, 14:28
Actualizado 12 Septiembre 2023, 14:28

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha avanzado que en los Presupuestos de la Comunidad para 2024 se consignará la rehabilitación o la construcción de los centros de salud de Cedillo, Zurbarán, Cristina e Higuera de la Serena, aunque ha apuntado que le "encantará recibir la ayuda de las dos diputaciones para echar una mano".

De esta forma ha replicado Guardiola, a preguntas de los periodistas, sobre las críticas de los presidentes de las diputaciones de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y de Cáceres, Miguel Ángel Morales, en las que le pedían que "rectifique" la decisión de la Consejería de Salud de cambiar el destino de un millón de euros de fondos europeos, con el que se contaba para la reforma o construcción de consultorios en las localidades de Cedillo, Zurbarán, Cristina e Higuera de la Serena.

En su intervención, la presidenta de la Junta de Extremadura ha resaltado que estas críticas de los presidentes de las diputaciones suponen "una escena más de ese postureo político al que nos están ya acostumbrando" desde el PSOE, tras lo que ha lamentado que no han dado "ni cien días de cortesía al Gobierno", que según ha dicho, va a seguir con su "hoja de ruta".

Estos consultorios de los que hablan, ha explicado Guardiola, se enmarcan en un plan que saca el Ministerio donde "hay un millón de euros que se reserva la Consejería de Sanidad para hacer su política, la que ellos han considerado", y que ha tachado de "política de chinchetas", ya que "de manera unilateral deciden que cuatro ayuntamientos van a ser beneficiarios, bien de la rehabilitación de centros de salud o bien de la construcción, en el caso de Higuera de la Serena", ha explicado.

En ese sentido, Guardiola ha explicado que al llegar el gobierno del PP en la Junta de Extremadura "lo primero que hace es olvidarse de esa política de chincheta", pero ha mostrado su respaldo a "la necesidad de que estos centros de salud tengan que ser rehabilitados, y en el caso de Higuera, construidos".

Por este motivo, la Junta de Extremadura envió una solicitud al ministerio "porque para poder iniciar esta rehabilitación o esta construcción necesitamos el permiso del ministerio", pero ese permiso "no se recibe", por lo que se vuelve a solicitar el 8 de agosto.

Y es que, según ha explicado, de acuerdo a los plazos administrativos "no da tiempo", ya que se trata de "una subvención directa que había que dar a estos cuatro ayuntamientos para que ellos pudieran licitar y estas obras estuvieran adjudicadas antes de 31 de agosto.

Por eso, y ante la "advertencia" de los técnicos de la Consejería de Sanidad y la "imposibilidad de poder ejecutar en plazo, puesto que no recibíamos contestación del ministerio", se solicitó un cambio en este millón de euros "para no perder la financiación que, desde luego, es tan necesaria", pero ha apuntado que este cambio se hace "sin renunciar a la rehabilitación y a la construcción de estos centros de salud", ha explicado.

"Lo que tampoco vamos a renunciar es al dinero público, que hay que gestionarlo con eficiencia", ha reafirmado la presidenta de la Junta de Extremadura, quien ha asegurado que "lo fácil hubiera sido salir y decir que el gobierno socialista está mintiendo, y que ha generado una expectativa en cuatro municipios sabiendo perfectamente que no se podían ejecutar".

En ese sentido, Guardiola ha lamentado que el Gobierno central "está pendiente de aferrarse al poder a toda costa, de vender este país a trocitos y que se está olvidando de los territorios como Extremadura", tras lo que ha considerado que tras la petición de la Junta, "lo que tenían que haber hecho es darnos el ok y nosotros en el mes de septiembre hubiéramos hecho esa transferencia a los ayuntamientos para que ellos hubieran podido iniciar sus licitaciones y sus procesos", ha explicado.

Por todo ello, María Guardiola ha lamentado que siguen "esperando a que el ministerio conteste", ya que según ha dicho, "no ha contestado ni a los cuatro municipios que estaban pendientes de eso ni al cambio que ha solicitado este Gobierno para poder ejecutar y no perder el millón".

En este sentido, la presidenta de la Junta ha anunciado que van "a consignar en el presupuesto del año que viene la rehabilitación y la construcción de estos cuatro centros de salud en estos cuatro municipios", y "de cualquier forma me encantará recibir la ayuda de las dos diputaciones para echar una mano a los vecinos, que son los que están demandando estos servicios", ha concluido.

Más Información
Imagen
my image

Paralizadas las obras de cuatro consultorios rurales en Extremadura