
La directora general de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, María Ángeles Muriel, ha defendido este viernes la necesidad de recuperar el valor de la cadena de producción de la oveja merina, que durante siglos ha sido “motor de desarrollo sostenible, cultural y económico” en el sudeste español.
Durante la inauguración del evento “Caminos de la Merina, del origen al destino”, celebrado en Trujillo, Muriel ha subrayado la intención del Ejecutivo autonómico de impulsar de nuevo todo el ciclo productivo de esta raza autóctona. Este plan abarca desde la producción de carne y la preservación del ecosistema, incluyendo la prevención de incendios, hasta la recuperación de tradiciones como la lana y la mejora genética de los rebaños.
Ayudas y Grupos de Acción Local
La responsable autonómica ha destacado las medidas ya en marcha para apoyar a los ganaderos, como las ayudas económicas a razas autóctonas, entre ellas la merina, que en 2024 contó con una dotación global de 1,26 millones de euros.
Asimismo, Muriel ha señalado el papel de los Grupos de Acción Local como herramientas “útiles” para esta reactivación. En este sentido, ha recordado que estos grupos, integrados en la Alianza Merina, disponen de un presupuesto de 72 millones de euros dentro del marco del Pepac 2023-2027.