14 Octubre 2025, 12:10
Actualizado 14 Octubre 2025, 12:10

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este martes nuevas medidas clave en materia de vivienda, formación profesional y gestión forestal, reafirmando su compromiso con el desarrollo social y económico de la región.

En el ámbito de la vivienda, como novedad, se ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas directas para la compra de viviendas protegidas, con cuantías que oscilan entre los 3.000 y los 10.000 euros, en función del régimen de protección y la situación del solicitante. Las ayudas más elevadas, de 9.000 euros, se destinarán a viviendas en régimen especial para personas con rentas más bajas. Además, se contempla un complemento de 1.000 euros para colectivos especialmente vulnerables como jóvenes, familias numerosas o monoparentales, víctimas de violencia de género o terrorismo, y personas con discapacidad.

En el caso de que los solicitantes superen el límite de ingresos de 2,5 veces el IPREM anual, la ayuda será de 6.000 euros. Y quienes compren una vivienda protegida de régimen general recibirán una ayuda de 3.000 euros. La convocatoria estará dotada con 1,3 millones de euros para los ejercicios 2025 y 2026.

Más de 9.600 familias han accedido a su primera vivienda

La portavoz del Ejecutivo ha destacado que en los dos últimos años se han impulsado la construcción de 490 viviendas protegidas, la rehabilitación de 6.163 inmuebles, y se ha facilitado el acceso a la compra de 1.587 viviendas y al alquiler de otras 1.400. En total, 9.667 familias extremeñas han recibido apoyo para acceder a su primera vivienda.

Ayudas para empresas que participen en la FP Dual

En materia de empleabilidad, este curso los estudiantes de FP Dual cotizarán a la Seguridad Social y recibirán una retribución durante su formación. Para apoyar a las pymes que participan en este modelo, se ha aprobado una convocatoria de 2 millones de euros en ayudas, que cubrirán los costes de formación y las retribuciones de los alumnos, fijadas en 5,5 euros por hora de trabajo.

La Junta ha reafirmado su apuesta por la Formación Profesional, con una inversión de 108 millones de euros este curso, cinco más que el anterior. La oferta incluye 30.000 plazas y 817 opciones formativas, con especial impulso a la FP Dual Intensiva, que permite a los alumnos combinar formación y experiencia laboral desde el primer curso.

Limpieza de montes

Por último, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a una inversión de casi 2 millones de euros para la prevención de incendios forestales en 879 hectáreas de montes públicos. Las actuaciones incluyen limpieza, tratamientos de sanidad vegetal y trabajos de prevención en montes de las zonas de Alía, Acebo, la comarca de Sierra de Gata y Fuenlabrada de los Montes.