24 Septiembre 2025, 18:33
Actualizado 24 Septiembre 2025, 18:53

La Junta de Extremadura retomará a partir del 15 de octubre las negociaciones para seguir mejorando las condiciones laborales de los trabajadores del Plan Infoex, una vez concluya la temporada alta de incendios. Así lo ha avanzado en comisión el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Francisco Ramírez, en su primera comparecencia tras ser nombrado.

Próximas mejoras

Ramírez ha detallado las principales líneas de actuación de su departamento hasta 2027. Entre ellas, ha anunciado un aumento de plazas y nuevas unidades del Infoex, así como mejoras en los complementos del personal. También ha adelantado varias reformas legislativas para flexibilizar la Ley de Conservación de la Naturaleza y eliminar trabas burocráticas en la de protección ambiental.

El consejero ha confirmado, además, una esperada inauguración: el regadío de Monterrubio será una realidad “próximamente”, aunque con un coste adicional de cuatro millones de euros.

Críticas de la oposición

La oposición ha reprochado que no se mencionara el regadío de Tierra de Barros. Vox lo ha calificado de “gran engaño socialista”, mientras que el PSOE ha lamentado que el proyecto contaba con todas las autorizaciones y fondos necesarios, pero “no se ha hecho nada”. Ramírez ha respondido que la propia Comisión Europea no ve viable técnicamente el proyecto en la actualidad.

En su comparecencia, el consejero ha resumido la estrategia de su departamento en una palabra: “continuidad”. Una definición criticada por Unidas por Extremadura, que reclama más ambición en la gestión, mientras que el PP ha coincidido en la importancia de “escuchar a los ciudadanos”.

Ramírez ha puesto en valor también otros aspectos del sector: las más de 60.000 licencias de caza vigentes en la región, el futuro Plan General de Pesca previsto para 2026 y los más de mil empleos que genera la tauromaquia en Extremadura.