13 Agosto 2025, 11:24
Actualizado 13 Agosto 2025, 15:09

Dos son los incendios forestales que preocupan ahora mismo en Extremadura. Son los fuegos declarados en Las Hurdes y en Jarilla, según ha dicho el consejero de Presidencia, Abel Bautista, tras la reunión del CECOPI en el puesto de mando avanzado en Jarilla.

El incendio de Casares de las Hurdes "nos preocupa y mucho", ha reconocido Bautista, aunque aclara que "no es tanto el tamaño como el lugar donde se ha producido".

Se trata de una zona inaccesible para la maquinaria e incluso para los bomberos forestales, por lo que son los medios aéreos los que hacen el mayor esfuerzo. Las aeronaves, sin embargo, han tardado en poder sobrevolar la zona debido a la tormenta de primera hora de la mañana.

Por ahora, dice el consejero, no se contempla la evacuación de Casares, si bien apunta que el escenario es cambiante y habrá que ver cómo evoluciona el fuego.

Jarilla

El otro gran incendio es el declarado ayer en Jarilla, que obligó a evacuar ésa y otras dos poblaciones: Villar de Plasencia y Cabezabellosa.

En estos momentos son 286 las personas evacuadas que permanecen en Plasencia y también algunas de ellas, más vulnerables, en una residencia de Baños de Montemayor.

De momento no podrán volver a sus casas. Sólo lo harán, afirma el consejero, "cuando haya un 100% de seguridad sobre sus vidas". La próxima reunión del CECOPI será a las 15 horas, y quizá entonces pueda haber novedades en ese sentido.

Afortunadamente, el viento aleja este incendio de la población de Casas del Monte, por lo que en principio no hay riesgo de que haya que evacuarla.

La estimación de superficie quemada es de 1.250 hectáreas, con 25 kilómetros de perímetro. Hay seis aeronaves operando allí, además de 110 miembros de la UME y 40 efectivos del INFOEX.

Llamamiento a la población

El consejero ha hecho un llamamiento a la población para que en todo momento respete las indicaciones de las autoridades y, en caso de ordenarse la evacuación de una localidad, nadie decida quedarse en su casa.

Se refiere Bautista a lo sucedido ayer en Cabezabellosa, donde "no toda la gente entendió la evacuación en un primer momento". El consejero asegura que "se ha demostrado que la evacuación era necesaria".

"Las llamas se han quedado a nada de las casas"

"No ver las llamas cerca de tu casa no quiere decir que no estés en peligro", ha remarcado. Y advierte de que si alguien permanece en su vivienda con la intención de "proteger sus bienes con una manguera", enviarán a la Guardia Civil para impedírselo.

Además de los incendios de Jarilla y Las Hurdes, tampoco está controlado el de Santibáñez el Alto, si bien el consejero explica que su entidad es mucho menor que la de los otros dos.

Más Información
Imagen
Las tormentas descargan más de 700 rayos en Extremadura provocando hasta 17 incendios forestales simultáneos

Las tormentas descargan más de 700 rayos en Extremadura provocando hasta 17 incendios forestales simultáneos