
La Marcha Rosa, que se celebrará en Cáceres el domingo 19 de octubre, espera reunir a más de 6.000 personas en una cita en la que se pretende recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de mama. En la provincia de Cáceres, solo en 2024 se diagnosticaron 304 casos de cáncer de mama, y es el tumor más frecuente en las mujeres y el segundo en tasa de incidencia en la población en general.
"Por todo ello, esta marcha no solamente es un recorrido por las calles de nuestra ciudad, es un símbolo real de acompañamiento y de solidaridad", ha dicho el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Pedro Pastor, en la presentación de esta cita que partirá desde la avenida de España con llegada a la Ciudad Deportiva, donde se celebrará una gran fiesta con actividades y animación para todos los públicos.
Junto a Pastor, han participado en la presentación la concejala de Deportes, Noelia Rodríguez; el director general de Deportes, Santiago Amaro; y el director general de Pebetero, Juan Luis Frutos Gallego, empresa encargada de organizar una nueva edición de este evento deportivo y solidario que se celebra desde 2018.
Rodríguez ha animado a los cacereños "a teñir de rosa una vez más la ciudad" y a sumarse en esta iniciativa que además de promover la práctica deportiva y la concienciación sobre la enfermedad sirve para recaudar fondos para la AECC. "No hay mejor plan para el domingo 19 que salir a la calle y apoyar la lucha contra el cáncer", ha subrayado.
Por su parte, el presidente provincial de la AECC también ha incidido en que esta marcha pretende "acompañar, visibilizar y apoyar a todas las personas que conviven con el cáncer de mama". "Es también una llamada a la acción, porque nos lo tomamos a pecho, como decimos en la campaña de este año", ha explicado Pedro Pastor, que ha indicado que el 68% de las mujeres que han superado la enfermedad tienen miedo a la recaída.