25 Abril 2025, 17:47
Actualizado 25 Abril 2025, 18:15

La Plataforma del Voluntariado en Extremadura suma 16.300 voluntarios de más de 200 asociaciones. Pedro Herrera lleva en Cáritas más de 17 años. Es voluntario y lo compatibiliza con su trabajo a cambio de satisfacción personal: "Dentro de lo que haces recibes mucho, enriquecimiento personal, las personas con las que tratas y también su forma de ver la vida".

Desde hace 4 años, Andrea Rodríguez da charlas, busca donantes o instala mesas informativas para la Asociación de Donantes de Médula Ósea: "Decidí hacerme voluntaria porque es una sensación muy bonita, muy importante y al final yo lo hago por el hecho de ayudar a las personas, ya que a mí me ayudaron cuando estuve ingresada. El hecho de ayudar a los demás me gusta mucho".

En Extremadura hay más de 16.000 voluntarios

Como ellos, hay en Extremadura reconocidos más de 16.000 voluntarios. Han conmemorado en la Asamblea de Extremadura 30 años de servicio a los demás sin nada material a cambio. Desde aquel 1995, muchas cosas han cambiado. Del voluntariado básicamente social se ha pasado al cultural, tecnológico, en menores y todo ello amparado por la ley de 2019.

Jesús Gumiel, Presidente de Cermi Extremadura, afirma que ahora están trabajando "para el reglamento, los artículos que desarrollan esa ley y que es obligatorio abordar". Además de desarrollar la ley, la plataforma pide que se reconozcan las habilidades sociales del voluntario a la hora de buscar empleo.