18 Mayo 2025, 11:47
Actualizado 18 Mayo 2025, 14:50

Menos papeleo, más ayudas y mayor flexibilidad. La Unión Europea quiere que agricultores y ganaderos puedan centrarse en su trabajo y no en la burocracia. Para ello, ha planteado una reforma de la Política Agraria Común (PAC) que podría suponer un ahorro de hasta 1.800 millones de euros al año.

La propuesta incluye medidas concretas para aliviar la carga administrativa del sector agrario:

  • Más ayudas para pequeños agricultores.
  • Menos exigencias ambientales para las explotaciones de menor tamaño.
  • Una única inspección anual y controles más simples, adaptados a las características de cada zona.
  • Pagos únicos de hasta 50.000 euros para quienes deseen modernizar sus explotaciones.
  • Mayor apoyo ante catástrofes naturales.

Según la Comisión Europea, los agricultores podrían ahorrarse hasta 1.580 millones de euros al año, mientras que las administraciones públicas reducirían costes en otros 210 millones. A pesar del anuncio, las organizaciones agrarias se muestran cautas y esperan conocer más detalles. Bruselas presentará nuevas propuestas a finales de año para seguir avanzando en la simplificación de trámites.