18 Agosto 2025, 14:23
Actualizado 18 Agosto 2025, 14:40

La campaña de la vendimia ha empezado para la uva para cava, pero ya se empiezan a hacer estimaciones para el resto de variedades. Las organizaciones no coinciden acerca de la cantidad que se puede recoger. Desde COAG Extremadura apuntan a que rondará los 3.30 millones de hectolitros, una cantidad muy similar a la del pasado año. Eso sí, matizan que la producción será dispar en función de las variedades.

Por su parte, desde APAG Extremadura ASAJA no son tan optimistas. Consideran que las altas temperaturas de las tres últimas semanas van a provocar un descenso del 20% en la uva blanca y un 35% en la uva negra.

En donde sí coinciden es en la calidad de la uva. Juan Moreno, portavoz de COAG Extremadura, afirma que será muy buena, entre otras cosas, porque enfermedades como la oídio o la mildiu apenas han aparecido.

El precio vuelve a ser un punto de conflicto. Los agricultores aseguran que se va a pagar por debajo de coste y se sienten desamparados por las administraciones. "Por muchas leyes que se sacan en favor del agricultor, al final vemos que no hacen nada. Seguimos con una Ley de Cadena Alimentaria que data de 2013 y, a día de hoy, seguimos con el mismo problema", explica Juan Metidieri, presidente de APAG Extremadura ASAJA.

Una vez se termine de recolectar la uva macabeo, comenzarán con las variedades autóctonas, donde se precisará de mayor mano de obra.
 

Temas