20 Noviembre 2025, 20:24
Actualizado 20 Noviembre 2025, 20:43

En Cáceres se ha presentado “Lecciones robadas, el cómic”, un trabajo que transforma la memoria en dibujo y el dolor en líneas que iluminan. La publicación, en la que participan ilustradores como Fermín Solís, Fernando Chamizo y Darío Adanti, rescata episodios de la Guerra Civil y el franquismo para que no caigan en el olvido.

Luis Vivas, profesor de Historia, explica el origen de la iniciativa:
 

«Era profesor en la ESO y nos encontrábamos con cantidad de lagunas. Lo que queremos es llegar a la gente joven con toda nuestra historia, que se impliquen, que la conozcan de verdad», señala.

Aunque el cómic se sustenta en investigación profesional, más de 300 jóvenes participaron previamente dando voz a los recuerdos de sus abuelos. Para Fernando Ayala, responsable de Memoria Democrática de la Diputación de Cáceres, el trabajo con la juventud es clave:
 

«Trabajar con los jóvenes fundamentalmente para que traten de comprender las diferencias entre dictadura y democracia», afirma.

Las páginas ilustradas por artistas como Fermín Solís, Fernando Chamizo o Darío Adanti son un puente entre quienes fueron y quienes somos. Adanti subraya la importancia de este proyecto:
 

«Me parece fundamental rescatar la memoria de todos aquellos que fueron represaliados», comenta.

En la misma línea, Fernando Chamizo destaca el valor divulgativo de la obra:
 

«Dar a conocer la historia de aquella época y la vida de esas personas», apunta.

“Lecciones robadas” es un cómic que invita a recordar para no repetir. Una obra donde la memoria se vuelve imagen… y las imágenes, un puente entre generaciones.