Más de 16.000 profesores y maestros extremeños vuelven hoy al trabajo tras el paréntesis de las vacaciones de verano. Los docentes han retomado este lunes la actividad en colegios e institutos de la región para preparar el inicio del curso. En diez días los alumnos volverán a las clases. Los primero que hacen los profesores son claustros para abordar la situación de cada centro educativo. Después se llevan a cabo reuniones de coordinación. De aquí al 11 de septiembre tienen todavía mucho por hacer.
Plazas aún por cubrir
En Canal Extremadura, el presidente del sindicato PIDE ha indicado que todavía hay plazas sin cubrir. Como viene siendo habitual, se han producido algunas renuncias a las plazas adjudicadas, a la asignación de destinos o a las listas de interinos. Las adjudicaciones tendrán el carácter de definitivas desde el próximo viernes. José Manuel Chapado nos ha contado que siempre hay incidencias: todos los años hay interinos que no se incorporan al centro que se les ha asignado.
Según Chapado, hay sobrecarga de trabajo en el personal docente, al que se encomiendan -dice- innumerables tareas a costa de su esfuerzo fuera del horario laboral; trabajos que, en consecuencia, acaban teniendo que realizar en sus casas. A su modo de ver, habría que aprovechar el descenso demográfico, que trae como consecuencia una reducción del número de alumnos, para mejorar su situación.
Nuevo curso, las quejas de siempre
Para el nuevo año académico el presidente de PIDE señala varios retos con cuestiones que siguen sin resolverse. Faltan consejeres y personal de Administración en los centros, cuyo presupuesto es además insuficiente en muchos casos. Todavía hay problemas de confort climático: frío en las aulas en otoño e invierno, y calor en primavera y verano. También está pendiente el incremento del número de enfermedades profesionales, y más de 200 rutas de transporte escolar siguen sin estar cerradas. Del mismo modo, no se ha resuelto todavía la homologación salarial.
Precisamente en cuanto a su petición de mejoras salariales, se anunció para este mes de septiembre una huelga que los profesores mantienen si la Administración sigue sin dar respuesta a sus peticiones. En breve comunicarán las fechas de esos paros. De momento -se quejan- la Consejería de Educación hace oídos sordos a sus demandas, aunque aseguran que fue la propia Junta la que rompió las negociaciones. No ha habido ningún contacto durante el verano sobre este asunto.