
El PSOE de Extremadura ha asegurado que el Ejecutivo autonómico le está "dando la espalda" a los empresarios turísticos de la región dada la, señala, "ausencia" de líneas de ayuda "efectivas", simplificación administrativa y programas de asesoramiento dirigidos a las pequeñas y medianas empresas.
"Los cambios constantes de responsable están dejando al sector, a los profesionales, sin interlocución y en el más absoluto de los abandonos", ha criticado el secretario de Turismo del PSOE de Extremadura, Jorge Villar, agregando que, a su juicio, "desde que gobierna el PP, la Junta carece de una estrategia clara de turismo sostenible".
A su vez, la formación ha afeado este domingo en nota de prensa el "mal estado y falta de inversión" en infraestructuras regionales claves para el desarrollo del turismo. En concreto, ha aludido a cuatro autovías comprometidas por la Junta, señalando que "solo parece haber planes efectivos" para la de Moraleja a Monfortinho, que "sigue acumulando retrasos y sobre la que el PP estudia modelos caros y privados, con peajes encubiertos".
Al respecto, el socialista ha criticado la "paralización" de autovías comprometidas, como la EX-112, de Zafra a Jerez de los Caballeros; la EX-20, de Cáceres a Miajadas, y la EX-107, de Badajoz a Olivenza.
"¿Dónde están esos proyectos? Nada se sabe, nada se ejecuta y mientras tanto la red viaria se deteriora, dificultando el acceso a destinos turísticos y desincentivando el desarrollo de zonas con gran potencial", ha subrayado Villar.
Por otra parte, la formación también ha criticado la "ausencia" de una estrategia regional integral para el transporte aéreo, que "vaya más allá" del aeropuerto de Badajoz.
"El aeropuerto es claramente insuficiente. Es necesario dialogar con las aerolíneas, atraer nuevas rutas y garantizar servicios estables y más conexiones", ha apuntado Villar, quien ha lamentado que la "pasividad" del Gobierno autonómico "impide explotar infraestructuras como los aeródromos en la provincia de Cáceres".
"El PP condena Extremadura a seguir aislada por aire, sin una estrategia regional clara. Se desaprovechan aeródromos y no se atraen nuevas rutas, dejando escapar oportunidades vitales para el turismo y la economía", ha concluido el responsable de Turismo socialista.
Respuesta de la Junta
La Junta de Extremadura ha defendido que el turismo en la región ha experimentado un crecimiento "sin precedentes", superando los dos millones de turistas y cuatro millones de pernoctaciones, cifras que, ha asegurado, "nunca antes se habían alcanzado".
A renglón seguido, el Ejecutivo regional ha asegurado en nota de prensa este domingo que "ahora" Extremadura recibe "más visitantes internacionales, tiene más trabajadores vinculados al sector, más gasto turístico y mayor inversión".
De este modo ha respondido la Junta a las críticas formuladas por el PSOE regional en las que afeaban la "falta de apoyo" del Ejecutivo autonómico a las empresas turísticas e infraestructuras.
"El PSOE vuelve a demostrar que está más preocupado por generar titulares que por reconocer la realidad del trabajo que la Junta está desarrollando en favor del turismo en Extremadura, con una estrategia seria, ordenada y sostenible", ha subrayado el Gobierno regional.
En este sentido, la Junta ha señalado que desde la Dirección General de Turismo se han puesto en marcha líneas de ayuda para modernizar las instalaciones turísticas privadas e impulsar la eficiencia energética, programas de formación para avanzar en digitalización y medidas para reducir trabas administrativas.
Con relación a las infraestructuras, el Ejecutivo ha matizado que "muchas de las que hoy el PSOE reclama se prometieron reiteradamente en el pasado sin llegar nunca a materializarse", agregando que la Administración actual "trabaja con proyectos viables" y no pretende engañar "con anuncios grandilocuentes que luego quedan en papel mojado".