14 Julio 2025, 19:25
Actualizado 14 Julio 2025, 21:20


Hoy se ha reunido el observatorio de salud y cambio climático para hacer seguimiento del impacto del calor en la población en las últimas semanas. Informe que concluye que se ha producido un aumento sin precedentes de las temperaturas medias y también de la mortalidad que se atribuye a las olas de calor. Las mediciones que hace el Instituto de Salud Carlos Tercero atribuyen al calor 1.180 muertes entre mediados de mayo y mediados de este mes de julio en nuestro país. En ese mismo periodo el año pasado fueron 70 fallecimientos.

En Extremadura en concreto se considera que son 49 muertes las imputables a altas temperaturas en junio y julio. El año pasado fueron 3. Recordar que se produjo una en concreto por un golpe de calor a principios de este mes, en el área de salud de Plasencia, un varón de 67 años. El 95% de las personas que han fallecido por causas relacionadas con el calor tienen más de 65 años 

 

Sanidad calcula que hay 49 muertes imputables a altas temperaturas en junio y julio en Extremadura


Hoy precisamente el 112 informa de la activación del Plan de Vigilancia y Prevención de los Efectos del Exceso de Temperatura sobre la Salud al prever que superarán las temperatura umbrales máximas y mínimas establecidas en los próximos 5 días.