1 Septiembre 2025, 13:20
Actualizado 1 Septiembre 2025, 14:35

La Asociación de Periodistas de Mérida se ha sumado a la iniciativa global para exigir el fin de la masacre contra periodistas en Gaza. En el Arco de Trajano de Mérida se han concentrado y han mantenido un minuto de silencio. Para Belén Moreno, presidenta de la Asociación de la Prensa de Mérida: " Como sigamos así nos vamos a quedar sin profesionales que puedan informarnos precisamente de los conflictos que están sucediendo en la zona".

En solo 31 días han asesinado a 12 periodistas

Durante el mes de agosto, la Franja de Gaza vivió uno de los periodos más oscuros para el periodismo. En solo 31 días, 12 periodistas fueron asesinados en ataques atribuidos al ejército israelí, incluyendo bombardeos dirigidos a hospitales y zonas donde los reporteros se refugiaban para poder seguir informando.

Desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, al menos 220 periodistas han perdido la vida, según cifras de la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza. Estos profesionales actuaban como testigos directos de la tragedia, intentando transmitir al mundo lo que ocurre en la zona.

 

Con este acto, la Asociación de la Prensa de Mérida secunda la iniciativa global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el movimiento ciudadano Avaaz para exigir el fin de la "masacre deliberada" en la Franja y el acceso de la prensa extranjera al enclave palestino, hasta el momento vetado por Israel.

Más Información
Imagen
my image

Cerca de 200 personas marchan en Mérida en apoyo a Palestina y a la flotilla internacional rumbo a Gaza